Decenas de países se unieron a la celebración por el planeta, menos Costa Rica.
- mientras muchos países apagaban sus luces como llamada de atención contra el cambio climático, en Costa Rica sucedía todo lo contrario.
- el compromiso ambiental de Costa Rica muchas veces se queda sólo en el papel.
Y de verdad que nos quedó muy grande el título del “tercer país mas ecoamigable del planeta”, cuando el pasado sábado 26 de marzo, a nivel mundial, desde las 20.30 h hasta las 21.30 h se celebró por quinta vez “La Hora del Planeta”, y muchos de los “ticos” ni cuenta se dieron de eso, empezando por instituciones de gobierno que deberían ser rectoras en materia ambiental o empresas privadas que se jactan de ser amigables con el ambiente y de su gran responsabilidad social.
Pero la verdad es que si me estoy creyendo eso de que tenemos el título del “país más feliz del mundo”, pues parece que a una gran parte de la población de Costa Rica le interesa más “la felicidad” que les puede generar un partido de fútbol que pensar en la felicidad de sus hijos y nietos en un mediano y largo plazo.
Y es que me quedaron grabadas las palabras de un delincuente colombiano capturado varias veces en Costa Rica, que cada vez era extraditado y regresaba, y cuando la prensa le preguntó por qué volvía, él dijo: ..”es que Costa Rica es el país del vacilón, aquí uno puede hacer lo que le da la gana”… y es tan cierto eso que me da vergüenza expresarlo abiertamente aquí.
Por que en Costa Rica fue más vacilón ignorar una fecha global de conciencia ambiental para inaugurar un Estadio Nacional “obsequiado” por un país cuestionado en instancias internacionales por violación a los derechos humanos y contaminación ambiental, pero con plata! y para ponerse una flor en el hojal, mientras las grandes ciudades apagaban luces, aquí las encendían a base de quemar combustible fósil, emitiéndose 3 toneladas de CO2 en ese momento,ejemplo vivo de lasContradicciones ambientales de Costa Rica.
Las imágenes hablan más que mis palabras!
en Argentina:
en Alemania:
En Bosnia:
en Hong Kong:
en Vietnam:
en Londres:
mientras el mundo hacía conciencia….
en Costa Rica 480 lámparas de 2000 watts cada una, emitían 3 toneladas de CO2 en 4 horas, para “celebrar un nuevo estadio”… y se generaron 50 toneladas de “basura”!!! la paradoja ambiental mas grande en el tercer país mas verde del planeta!
La cultura de la hipocresía ambiental, el autoengaño y el doble discurso se están volviendo algo cotidiano en nuestro país y es nuestro deber como ciudadanos globales, buscar los medios para canalizar la información de forma objetiva y no permitir que un grupo venda una falsa imagen de quienes somos al mundo.
En Costa Rica tenemos muchas cosas positivas, gente, organizaciones, instituciones que luchan dia a dia por mejorar nuestro ambiente, nuestra sociedad, pero tenemos que ser honestos y no prenteder que tenemos la autoridad moral o ambiental para ponernos de ejemplo, cuando suceden situaciones como las de las siguientes noticias:
pero:
Imágenes de Earth Hour 2011 tomadas de http://www.flickr.com/photos/48230950@N03/
Fuente: hogar-verde.com
Autor: Staff
Fecha: 28/03/11