Green homes flood property market, say estate agent

Property website Globrix.com reveals 23 per cent rise in houses for sale listed as ‘environmentally friendly’

Canny sellers are increasingly pushing their properties’ green credentials to gain a competitive edge in the dog-eat-dog housing market, according to property search engine Globrix.com.

The company has seen a 23 per cent increase in the number of properties listed as ‘environmentally friendly’ on its site over the past year and insists this is not typical estate agent hyperbole.

The number of houses advertised with solar heating shot up by a third over the same period, and there was also a 28 per cent rise in the number of properties on the website with fitted solar panels.

The company said the feed-in tariff scheme is partially behind the rise, as sellers believe homes offering a fixed payment to those generating electricity through solar panels or micro-wind turbines are more valuable. More than 28,000 solar systems and around 1,300 wind turbines have been installed since the tariffs began in April 2010.

Jennifer Warner from Globrix.com said the rise could also be a result of people looking to improve their properties and save money while the economy took a nose dive.

«In the recession, people have been looking for every way possible to save money, so they’ve taken to installing their own energy-generating devices, or putting in insulation to minimise the impact of rising energy bills,» she explained, adding that new regulations were likely to see the trend continue.

«The fact that an Energy Performance Certificate is now required when a property is constructed, sold or rented also makes the benefits of having an eco-friendly home much more transparent and easier to quantify,» Warner said.

Fuente: http://www.businessgreen.com

Autor: Staff

Fecha: 13/05/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube

www.youtube.com/user/Canal100SD

Día Mundial del Turismo Responsable

El Vademécum del Turista Responsable y el papel de los viajeros serán los ejes del encuentro que se celebrará hoy en Madrid, en el marco del Día Mundial del Turismo Responsable. El acto, organizado por Koan Consulting, como Vicepresidencia en España de la European Alliance for Responsible Tourism and Hospitality (EARTH), comienza a las 19:30 en el Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP) y la entrada es gratuita.

En este marco, el programa Turismo Solidario y Sostenible que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo del continente africano, a través del apoyo a la mujer emprendedora y su entorno local en el sector turístico, será el protagonista del encuentro. La iniciativa impulsada por la Fundación Banesto contempla la formación y asistencia técnica a emprendedoras, el apoyo en la promoción y comercialización de los nuevos destinos turísticos, la introducción progresiva de tecnologías y la financiación de proyectos de negocio, promovidos preferentemente por mujeres, que puedan contribuir a generar riqueza y empleo sostenible en la región.

En la actualidad, la red de Turismo Solidario y Sostenible integra más de 360 alojamientos y 25 rutas turísticas en 14 países de África: Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Malí, Marruecos, Mozambique, Namibia, Santo Tomé y Príncipe, Senegal y Tanzania.

A continuación, se detalla la entrevista que Noticias Positivas mantuvo con el director de Koan Consulting y vicepresidente de EARTH, José María de Juan Alonso:

Noticias Positivas: ¿Cuándo nace la idea de crear el Día Mundial del Turismo Responsable?

José María de Juan Alonso: El Día Mundial Del Turismo Responsable se celebra el 2 de junio de cada año. Este evento está promovido por la Coalición Internacional de Turismo  Responsable que tiene como socios a Île de Francia, Comité 21, Ministère des Affaires Étrangeres et Européennes y Voyageonsautrement, entre otros.

Las primeras celebraciones tuvieron lugar el 2 de junio de 2007 en París con el tema “No al turismo sexual, crímenes sin fronteras” y hubo eventos paralelos en diferentes países como Camerún, Burkina Faso, Togo, Senegal y Níger. Las celebraciones de este año tendrán lugar en París y otras ciudades europeas, además de eventos organizados en otros países del mundo. El tema elegido de este año es “Turismo Sostenible: el objetivo de la certificación” y Sudáfrica será el país de honor de este año.

N+: ¿Qué objetivo tenéis para la celebración de este año en España?

J.M.J.A.: Llamar la atención sobre el papel activo de los turistas en el turismo responsable y sobre la necesidad de que ejerzan la responsabilidad en sus viajes;  así como presentar algunas iniciativas concretas de formación, sensibilización, creación de producto y comercialización del turismo responsable. Se presentará el Vademécum de la EARTH sobre el viajero responsable y el sistema de certificación Travelife. La iniciativa protagonista será el Programa de Turismo Sostenible y Solidario en África e Iberoamérica de la Fundación Banesto.

También pretendemos llamar la atención sobre el concepto de evento sostenible, mostrando nuestro compromiso con la adopción de medias progresivas hacia la sostenibilidad de los eventos: utilización de papel certificado FSC, consumo de catering de comercio justo, etc.

N+: ¿Nos puedes adelantar de qué se trata el Vademécum del Turista Responsable?

J.M.J.A.: Se trata de un listado de medidas prácticas y alcanzables que el turista puede tomar cuando desee llevar a cabo un viaje responsable, y desee  respetar el patrimonio natural, cultural y sobre todo humano de los destinos que visita, dentro de la filosofía global de la sostenibilidad. Este listado ha sido consensuado por todos los miembros de EARTH en Europa y se distribuye por parte de los socios en los diversos idiomas.

N+: ¿Qué evaluación haces de la situación actual de los turistas en España?

J.M.J.A.: Con respecto al turismo responsable como tal, en este momento hay poca oferta, y apenas existen agencias de viajes dedicadas de forma específica al turismo responsable; pero también hay poca demanda porque hay una gran carencia de información y sensibilización, en comparación con países como Italia, por ejemplo. El sector turístico convencional es bastante refractario a implicar al turista en los tremas de sostenibilidad y responsabilidad.

N+: ¿Crees que se respetan cada vez más los entornos naturales, sociales y culturales?

J.M.J.A.: Es cierto que hay más conciencia, sobre todo en lo que respecta al turismo en los espacios naturales. También existe gran cantidad de información sobre el comportamiento deseable en los espacios naturales por parte de visitantes y turistas. En cambio, falta mucha sensibilización hacia los turistas que practican el turismo más masivo y convencional, y también falta información sobre el comportamiento con las poblaciones locales en los países en desarrollo, especialmente si se trata de comunidades sensibles  y pueblos indígenas. Sobre todo se echan mucho de menos recomendaciones sobre el comportamiento hacia la evitación de  explotación de las personas y especialmente la explotación de menores, tanto laboral como sexual.

N+: ¿Qué aspectos crees que se pueden mejorar?

J.M.J.A.: Creo que de forma especial se puede mejorar la información en origen; de modo que  los turistas conozcan los posibles impactos negativos del turismo, que seguramente desconocen,  y así mismo conozcan qué medidas sencillas pueden ejercer para convertirlos en impactos positivos. Las  agencias de viajes y tour operadores, los destinos y las compañías de transporte deben ser los principales encargados de transmitir esta información.

N+: ¿Existe un perfil definido del turista responsable?

J.M.J.A.: No creo que haya un perfil determinado, pero en general se trata de gente que ya ha viajado bastante en turismo tradicional, con buen nivel cultural, mentalidad abierta y flexibilidad. Tienen curiosidad por las nuevas experiencias y el intercambio cultural, y están dispuestos a asumir algunas incomodidades y limitaciones en nombre de la responsabilidad. Existe otro perfil mucho más abundante entre los turistas más jóvenes que es de los turistas voluntarios y solidarios, que también son responsables pero que ejercen su responsabilidad en un marco muy específico, generalmente en colaboración con ONG.

N+: ¿Cómo defines a un turista responsable?

J.M.J.A.: Se trata de un turista que antes de realizar un viaje se plantea la forma más sostenible de realizarlo, ya que decide su alojamiento y sus actividades en función de su mayor o menor relación directa de beneficio hacia la población local. Piensa también en el efecto ambiental de su viaje y trata de reducirlo, y si es posible compensarlo. Se fija en las condiciones de trabajo de las poblaciones locales empleadas en el turismo, especialmente si se trata de colectivos más débiles o desfavorecidos, como mujeres, niños, poblaciones indígenas.

N+: ¿Imaginas que en algún momento seremos todos turistas responsables?

J.M.J.A.: Resulta muy difícil de creer ya que ello implicaría que ha habido antes un  cambio global de las relaciones humanas y una nueva forma de relacionarse entre los países, más equilibrada y solidaria; pero en lo que sí se puede creer a medio plazo es en que las formas más tradicionales y agresivas de turismo vayan incorporando medidas de responsabilidad de forma progresiva. Entre otras cosas, el turista lo aceptará porque un viaje responsable es mucho más enriquecedor.

Fuente consultada: http://www.elfinancierocr.com

Source / Fuente: http://www.noticiaspositivas.net

Author / Autor:  Adriana Pérez Pesce 

Date / Fecha: 02/06/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

Daimler and Linde Will Build a Hydrogen Fueling-Station System for Germany

Mercedes-Benz F-Cell, Daimler fuel cell, Daimler Linde hydrogen infrastructure, Daimler Linde partnership, Germany hydrogen infrastructure, fuel cell station, hydrogen fuel station, green transportation, alternative transportation

Increasingly, major automakers are realizing that they will not be able to get consumers to adopt their new green automotive technologies such as hydrogen fuel cells or electric vehicles unless they provide the infrastructure for fueling or charging them. Daimler and Linde are moving forward to build a hydrogen fueling-station system for the whole country of Germany, in order to promote adoption of Daimler’s hydrogen-powered fuel cell vehicles. “The fuel cell represents a decisive step forward for electromobility, as it enables zero-emission driving with high ranges and short refuelling times – and not just for passenger cars, but for commercial vehicles, too,” said Chairman of the Board of Management of Daimler AG and Head of Mercedes-Benz Cars Dr. Dieter Zetsche at the finish of Mercedes-Benz recent F-CELL World Drive in Stuttgart in which three Mercedes-Benz fuel cell cars drove around the world.

Mercedes-Benz F-Cell, Daimler fuel cell, Daimler Linde hydrogen infrastructure, Daimler Linde partnership, Germany hydrogen infrastructure, fuel cell station, hydrogen fuel station, green transportation, alternative transportation

There are already nearly 30 hydrogen fueling stations in Germany. The Daimler-Linde plan involves building 20 more, which is a significantly more feasible feat than building the infrastructure needed for a large country like the U.S.

What do you think of this move? Is powering one country in Europe enough to get hydrogen technology into the mainstream? European drivers use their cars for much shorter distances on average than Americans, so we think this might just get hydrogen going in Germany on Daimler’s home turf, but beyond that, who can say?

Fuente: inhabitat.com

Autor: Laura K. Cowan

Fecha: 02/06/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube

www.youtube.com/user/Canal100SD

Prince Charles’s Eco-Village Knockroon Will Feature Car Chargers In Every Home

Knockroon Eco-Village, Prince Charles eco-village, Knockroon village Scotland, green transportation, alternative transportation, Knockroon Ayshire Scotland, electric car charging, EV charging station, hybrid vehicle, diesel car, car sharing program

His Royal Highness the Prince of Wales is planning an eco-village in East Ayrshire, Scotland, called Knockroon, and electric car charging infrastructure will be a key element. The plan, involving 700 homes to be built over 15 years, hopes to demonstrate that electric and hybrid vehicles can be a viable solution for rural communities by pre-installing EV chargers in every home. Also on offer is a diesel or hybrid car sharing program residents will automatically be enrolled in upon moving to Knockroon.

Knockroon Eco-Village, Prince Charles eco-village, Knockroon village Scotland, green transportation, alternative transportation, Knockroon Ayshire Scotland, electric car charging, EV charging station, hybrid vehicle, diesel car, car sharing program

Knockroon is 40 miles from Glasgow and 90 miles from Edinburgh, which means a resident could make it to either city on a single charge of a Nissan LEAF. But just to allay range anxieties, Prince Charles is planning to install a car charging station halfway between the Knockroon and Edinburgh.

What we love is how quaint and traditional this future-tech village manages to look in the architectural plans. Check out our gallery to see more of the lovely Scottish village.

Fuente: inhabitat.com

Autor: Laura K. Cowan

Fecha: 02/06/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube

www.youtube.com/user/Canal100SD

Unos 120 hogares de Candelaria (Tenerife) se suman al programa ‘Hogares + sostenibles’

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife) ha informado de que está trabajando con 120 hogares con huerto y jardín dentro del programa ‘Hogares + sostenibles’.

El Consistorio aclara en un comunicado que los próximos talleres irán destinados a cualquier hogar implicado con la sostenibilidad y que esté dispuesto a comprometerse a desarrollar en la vida diaria hábitos más respetuosos con el medio ambiente. «Para ello, el Ayuntamiento pondrá a su disposición bolsas para la compra, ceniceros de playa, palitas recogedoras de cacas de animales y cubos para la recogida selectiva de residuos», añade la concejal del área Cecilia Otazo.

Medio Ambiente ha informado además de que en colaboración con el Cabildo de Tenerife y la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad (Sinpromi) continuará en junio con el proyecto ‘Hogares + sostenibles’, organizando dos nuevas reuniones el martes 7 y el lunes 27 en el Centro Rural de Candelaria ‘La Caseta’, en Icerse.

En estos encuentros se dará a los asistentes formación sobre ahorro energético y de agua, así como sobre consumo responsable y movilidad sostenible.

Como explicó la concejal de Medio Ambiente, Cecilia Otazo, con este programa de colaboración se pretende, entre otras cosas, «que los ciudadanos se motiven y aprendan a realizar una separación selectiva de sus residuos domésticos, fomentando el autocompostaje en las viviendas con huerto o jardín e incidiendo en el consumo responsable del agua y la energía». «De esta manera, estos cambios en los hábitos cotidianos permitirán que cada vez haya más hogares sostenibles», apunta.

Las reuniones son la continuación del proyecto iniciado con los talleres de autocompostaje doméstico, en los que se implicó a las familias participantes entregándoles los instrumentos necesarios para que pudieran hacer ellos mismos el compostaje de los residuos que generan sus viviendas, obteniendo de esta forma abono natural. Además, se les ofreció una biotrituradora, de manera que les resultara más fácil la obtención del material astillado útil en el proceso de compostaje.

Source / Fuente: http://www.ecoticias.com

Author / Autor:  ECOTicias

Date / Fecha: 31/05/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD