La Secretaría del Ambiente de Paraguay firmará hoy aquí un convenio de cooperación para la puesta en marcha del Programa de reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques en países en vías de desarrollo.

Esta rúbrica tendrá como adherentes, además, al Instituto Forestal Nacional y la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
También se suman el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el de Medio Ambiente.
El programa, denominado ONU REDD, permitirá a Paraguay implementar acciones a nivel nacional para hacer frente al cambio climático.
Para su aplicación se tendrán en cuenta las directrices del mecanismo multilateral y de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, en los casos que correspondan a territorios originarios.
La Secretaría del Ambiente considera que subyacen una serie de causas en la problemática de la deforestación y degradación de los bosques.
Menciona, entre ellas, las relacionadas a insuficiencias y debilidades de las políticas agroganaderas de producción extensiva e intensiva y la falta de ordenamiento territorial.
Asimismo, incluye los incumplimientos, superposiciones y vacíos en la legislación y de las capacidades institucionales.
De acuerdo con la fuente, el gobierno realiza esfuerzos para mejorar los marcos de referencia mediante el desarrollo de políticas sectoriales ambientales, forestal, planes y estrategias y normativas.
Source / Fuente: http://www.ecoticias.com
Author / Autor: Ecoticias
Date / Fecha: 19/07/11
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: