¡Costa Rica apuesta por la construcción sostenible!
- Un total de 22 equipos entregaron sus propuestas al Primer Concurso de Vivienda Sostenible para Clase Media de Costa Rica.
Con un resultado muy exitoso, el pasado miércoles 31 de agosto se cerró la recepción de propuestas de diseño de vivienda sostenible para participar en el Primer Concurso de Vivienda Sostenible para Clase Media de Costa Rica.
Luego de haberse inscrito 40 equipos, más de la mitad llegaron a la etapa final presentándose 22 anteproyectos, lo cual superó las expectativas que tenía la organización del certamen tomando como referencia la experiencia en este tipo de iniciativas a nivel internacional sobre el número de entregas finales en relación con los equipos inscritos.
Esta actividad cuenta con el patrocinio del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y es organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con el apoyo del MINAET y MIVAH.
Grethel Aguilar, directora de UICN Mesoamérica y la Iniciativa Caribe hizo énfasis en la satisfacción de estos resultados: “Desde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza pensamos que el concurso abrió la reflexión desde dos necesidades: suplir alternativas habitacionales sostenibles y económicamente viables; así como encarar el cambio climático a través de la adaptación y la mitigación para la reducción de la vulnerabilidad. Esperamos que esta experiencia de pie a iniciativas similares no sólo en Costa Rica, sino en toda la región centroamericana y del Caribe.”
Gerardo Porras, Gerente General del Banco Popular declaró “en el Banco Popular estamos muy satisfechos por el éxito alcanzado hasta este momento, lo cual es una muestra de la gran expectativa que existe por desarrollar proyectos de vivienda sostenible al alcance de las personas trabajadoras de clase media y sus familias. Esperamos contribuir de esta manera a generar un impacto positivo en el entorno y un mayor bienestar para los habitantes de este país”.
Los equipos participantes han debido apostar a la innovación para incorporar la sostenibilidad en sus anteproyectos de manera integral, pues deben proponer materiales de construcción con menor huella ecológica, diseñar con estrategias bioclimáticas para que las edificaciones ahorren energía, dar soluciones para la reducción del consumo del agua, pensar en el manejo integral de residuos de la construcción y la función social de la vivienda de manera que promueva la integración social, la incorporación del entorno urbano y todo esto de manera realista, demostrando la rentabilidad de sus proyectos para no quedarse en meros ejercicios académicos.
En las próximas semanas se pre evaluarán las propuestas con el único fin de verificar que cumplen con los requisitos requeridos. El jurado realizará el análisis de las propuestas y deliberación del 30 de setiembre al 3 de octubre.
La propuesta ganadora y las menciones honoríficas que el jurado decida hacer, serán anunciadas durante la ceremonia de premiación el día 3 de octubre.
Este certamen es un proceso sin precedentes en Costa Rica, bajo el patrocinio del Banco Popular y organizado por la UICN. Nace del convenio entre estas dos entidades en conjunto con el Ministerio de Vivienda (MIVAH) y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), en el marco del Pacto por la Vida, con el fin de fomentar cambios en la cultura de la construcción buscando que los y las participantes propongan anteproyectos innovadores de diseños verticales, confortables y sostenibles, con espacios de uso colectivo y ubicados en el Gran Área Metropolitana.
Estas organizaciones se han aliado para propiciar el desarrollo de productos financieros para la construcción sostenible y este concurso es una de sus acciones.
La Cámara Costarricense de la Construcción, el Colegio de Arquitectos de Costa Rica y el Consejo de la Construcción Sostenible de Costa Rica (AFODESOS), la Fundación para el Desarrollo Urbano (FUDEU) y el Colegio de Arquitectos de Costa Rica han estado brindando su apoyo y asesoría.
Pueden seguir el concurso a través de la red social http://www.eco-book.net
y sus consultas pueden hacerlas al correo concurso.viviendasotenible@iucn.org
Contactos
Rodrigo Díaz Loría
Área de Comunicación Corporativa
Banco Popular y de Desarrollo Comunal
Telf. (506) 2211-7869 / 8839-3312/ Fax 2211-7812
roddiaz@bp.fi.cr
Rebeca Arguedas
Oficial de Comunicación
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN Mesoamérica y la Inciativa Caribe.
Telf. (506) 2283-8449
rebeca.arguedas@iucn.org
Source / Fuente: www.facebook.com/notes/uicn-mesoamérica
Author / Autor: Staff Writers
Date / Fecha: 06/09/11
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: