A research study carried out for Travel Weekly suggested that over half of British holidaymakers would be happy to pay a premium on their holidays in order to help encourage more responsible and sustainable tourism. Sigue leyendo
Archivo por días: septiembre 12, 2011
El compromiso de los empleados, base de la sostenibilidad y el éxito
LA EMPRESAS QUE IMPLICAN A SUS EMPLEADOS Y DIRECTIVOS EN EL CAMINO DE LA SOSTENIBILIDAD CONSIGUEN RESULTADOS DURADEROS
Integrar la sostenibilidad en la cultura también requiere de intangibles tales como el compromiso y la innovación. Difícil de cuantificar, sin embargo, el factor humano es imposible de ignorar. Cada vez más, las empresas reconocen la importancia del compromiso de sus trabajadores para obtener logros duraderos. ‘Greenbiz.com’ brindó claves para entender la sostenibilidad, como parte del compromiso de todo el tejido organizacional. Sigue leyendo
Sustainability Requires Supply Chain Transparency

Sostenibilidad y su impacto en las finanzas de las empresas
Bogotá. La sostenibilidad trata de garantizar la viabilidad de la empresa en el largo plazo en términos sociales, económicos, ambientales, y de realizar un desempeño transparente frente a los grupos con los cuales interactúa.
Los riesgos y oportunidades al igual que las problemáticas climáticas y las soluciones ambientales, son dos de los temas más abordados en la actualidad. Las iniciativas de transformación de las finanzas tienen la intención de ayudar al crecimiento del negocio, mejorar la eficiencia y administrar el riesgo Sigue leyendo
Green marketing
Michael J. Polonsky defines green marketing as: «All activities designed to generate and facilitate any exchange intended to satisfy human needs or wants such that satisfying of these needs and wants occur with minimal detrimental input on the national environment.» Sigue leyendo
La cara oculta de la responsabilidad social corporativa
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es uno de los nuevos mantras de las industrias de la solidaridad y el medio ambiente, como lo fue la sostenibilidad en la década de los noventa. Todas las grandes empresas multinacionales quieren mostrar lo responsables que se sienten más allá de la relación tradicional empresa-producto-cliente, es decir con nuevos actores interesados/afectados (stakeholders). Con este fin no dudan en publicitar sus esfuerzos a través de sus webs [1] Sigue leyendo