GUATEMALA- RAINFOREST ALLIANCE Anuncia nueva red global de tour operadores comprometidos con el turismo sostenible

guatemala-turismo.jpg

En colaboración con agencias tour operadores receptoras y emisoras de América Latina, Estados Unidos y Europa, Rainforest Alliance lanzó una red global especializada de tour operadores dedicados a promover y apoyar el turismo sostenible en sus  mercados respectivos, denominada Tour Operadores Promoviendo Sostenibilidad -TOPS-. La organización internacional presentó esta iniciativa en la ciudad de Antigua Guatemala, en el marco del Día Mundial de Turismo, celebrado ayer.

“TOPS fue diseñado para que los miembros de la red trabajen juntos y puedan ayudar a transformar las prácticas empresariales de los negocios turísticos y motivar a los turistas a que apoyen estos esfuerzos”, afirmó Ronald Sanabria, vicepresidente de Turismo Sostenible de Rainforest Alliance, quien precisó además que la meta a largo plazo es colaborar para que la industria sea “social y ambientalmente responsable, al igual que rentable”, promoviendo prácticas turísticas que protejan los ecosistemas y mejoren la vida de las comunidades.

Los  tour operadores que formen parte de esta red tendrán acceso a información actualizada y verificada sobre proveedores sostenibles, descuentos en los servicios de verificación de Rainforest Alliance (solo para los operadores receptores) y oportunidades de capacitación y de generación de negocios. Además, podrán establecer relaciones comerciales y ser parte de actividades de promoción en mercados europeos y norteamericanos, como en ferias, encuentros con periodistas y viajes de familiarización.

Para ser miembro de TOPS, los tour operadores receptores interesados deben aplicar para que sus empresas consigan la verificación Rainforest Alliance, cumplir con al menos un 50% de los requerimientos del programa y comprometerse a alcanzar un mínimo de 70% de cumplimiento el año siguiente. Los operadores emisores tendrán que firmar un memorando de entendimiento con Rainforest Alliance, contar con al menos un 30% de proveedores sostenibles y deben incrementar esa cifra a un mínimo de 50% en el siguiente año.

Source / Fuente:  www.travelupdate.com.pe

Author / Autor: Staff

Date / Fecha: 28/09/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s