La apuesta del turismo para el desarrollo sostenible

Miguel Insulza, Secretario General de la OEA; Napoleón Duarte hijo, Ministro de Turismo de El Salvador, y Freddy Ehlers, Ministro de Turismo de Ecuador.

Los países del hemisferio tiene claras las potencialidades que el turismo genera en la región, por lo que durante el XIX Congreso Interamericano de Turismo se discuten mecanismos y estrategias que contribuyan a lograr el desarrollo sostenible del sector en la región.

El Congreso ha sido denominado “Turismo, un desafío frente a la pobreza”, donde se ve al sector como uno de los ejes más importantes para conseguir el desarrollo de las naciones del continente Americano, ya que el turismo es una de las principales fuentes de empleo y divisas para los países.

Uno de los objetivos del encuentro es generar oportunidades para que los países participantes compartan experiencias  además de discutir plataformas orientadas al desarrollo sostenible del sector durante los próximos años.

Con ello, los representantes de los ministerios pretenden no solo desarrollar el sector, sino también conseguir el progreso integral de las personas que viven en las comunidades con potencial de desarrollo turístico.

Al respecto, Freddy Ehlers, Ministro de Turismo de Ecuador, comentó: “Este es el mejor momento para desarrollar el turismo comunitario, el turismo pequeño”. El funcionario instó a que la región debe adaptarse para poder ofrecer diversos tipos de turismo.

Por lo mismo, durante las plenarias, las delegaciones de  los 25 países participantes discutirán la importancia de mantener los recursos naturales que cada nación posee. “Los países deben darse cuenta de que un bosque vale más que una plantación de soya”, expresó el ministro ecuatoriano.

Ehlers considera que al cuidar los recursos ambientales se genera, a través del turismo, un eje fundamental para el desarrollo económico y social sostenible de los países del hemisferio.

En cuanto a los efectos que una posible recesión económica podría causar al sector, José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó que el sector debe orientarse a ofrecer al turista la cultura y costumbres de cada país.

“Hay nichos para los países que pueden ofrecer un turismo que no tiene el lujo y los costos de otras partes”, dijo Insulza.
Opinión similar es la del representante suramericano, quien agregó que otras industrias han podido desarrollarse en tiempos de severas crisis económicas.
“El cine surgió en momentos de una fuerte recesión”, ejemplificó Ehlers.

Datos proporcionados por el Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), indican que el ingreso por turismo en el país representa el 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a un entrada anual de 518 millones de dólares.

El turismo es estratégico en la región
El Presidente de la República, Mauricio Funes, que también estuvo presente en la inauguración del evento, dijo que la región centroamericana ve al turismo como una actividad «estratégica para la generación de oportunidades y de empleos».

Prueba de ello es la declaratoria del año 2012 como el año del turismo centroamericano que  los Jefes de Estado formalizaron, por unanimidad, en el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), que el mismo Presidente Funes comentó durante su discurso.

«Esta declaratoria tiene como objetivo dar un impulso a programas que promueven el turismo sostenible en la región, coordinar acciones para la promoción conjunta de Centroamérica a nivel internacional e implementar mecanismos y acciones que mejoren la competitividad, la conectividad y el clima de inversión en el sector turístico regional», dijo el Mandatario Salvadoreño.

Al final dijo que el turismo es «una herramienta de primer orden en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión, es una actividad que nuestra región está decidida a promover con todos los recursos en nuestras manos convencidos del futuro prometedor en los países centroamericanos.»

Source / Fuente:  www.diariocolatino.com

Author / Autor: Oscar López, Eugenio Castro

Date / Fecha: 29/09/11

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s