El consumidor y la sostenibilidad, ejes principales de la RSE en el sector de gran consumo

A pesar de que el cliente es el que tiene la última palabra con el acto de la compra, en el sector de gran consumo ya no basta con ser el mejor en cifras de ventas hoy. Mañana, si no se ha incorporado el concepto de la sostenibilidad y de la responsabilidad en cada uno de los ámbitos de gestión de la compañía, será cuestión de tiempo caer del primero al último puesto del ranking. A través de este reportaje, CompromisoRSE ha querido ahondar en lo que significa ser socialmente responsable para las empresas de gran consumo y comprobar el compromiso real que mantienen con sus respectivos públicos de interés.

El acto de la compra de los productos por parte de los consumidores cierra el círculo de un proceso en el que intervienen diversos actores: los organismos públicos, que trabajan en la definición de estrategias conjuntas de la mano de la industria agroalimentaria la cual, a su vez, provee de productos a los consumidores y establece canales de comunicación desde los que les informa, recomienda y previene. Sigue leyendo

Asda on target for £800m sustainability savings

Asda prices could continue to fall in the next decade as the supermarket hits targets on sustainability.

The supermarket’s sustainability initiatives are set to deliver £800m of cumulative savings by 2020 – efficiencies it has committed to reinvest in low prices.

So far the retailer has saved £70m through reducing waste and energy usage in its operations since parent company Walmart revealed commitments to sustainable sourcing and reductions in energy use and waste in 2005. Sigue leyendo

Amsterdam Smart City

amsterdam y sus bicicletas

La organización municipal tiene el objetivo de ser totalmente sostenible para el 2015.

Cuando pensamos en Ámsterdam, nos viene a la mente una ciudad en la que sus habitantes respetan el medio en el que viven, disfrutando de la bicicleta a millares, y haciendo uso de los transportes públicos, en especial su tranvía.

Nos vamos a ocupar de la iniciativa Amsterdam Smart City que se inició en 2009 y pretende contribuir a los objetivos climáticos de Amsterdam, de los Países Bajos y de Europa. Para 2025, Amsterdam se ha propuesto reducir sus emisiones del CO2 un 40 por ciento respecto a 1990, y así jugar un papel clave en el campo de la sostenibilidad a nivel mundial. Sigue leyendo

Foster + Partners’ Opens Its Energy Efficient McLaren Production Centre Which is Partially Submerged in a Green Hill

green design, eco design, sustainable design, David Cameron, Foster and Partners, McLaren Production Centre, submerged building, green roof, photovoltaic panels, rainwater collection system, England, assembly line, automotive factory

We received news this morning from Inhabitat favorite Foster + Partners that their new state of the art facility for McLaren Production Centre has officially opened. Unveiled by Prime Minister David Cameron himself, the innovative plant located in England is designed to echo the flow of a production line. The unobtrusive structure sits at the south-west corner of the production campus, set into the slight incline of a green hill. Sigue leyendo

Casos de éxito en Turismo Sostenible, FUTURALIA 2011.

Ser sostenibles puede verse desde dos perspectivas, como una tarea que deriva en un gasto, o como una oportunidad para posicionarnos un paso por delante del resto. Encontrar estas oportunidades a pesar de los contextos adversos comienza por reconocer las necesidades del mercado.

Bosque de Robles Parque Nacional de Cabañeros

En el caso del turismo en España, destacan algunas empresas que, con estrategia y previsión, han sabido crecer atendiendo las nuevas demandas de un consumidor cada vez más responsable y preocupado por las repercusiones de su viaje en el medio ambiente. Sigue leyendo

Obama’s New CAFE Standards Require Vehicles To Average 54.5 mpg by 2025!

54.5 mpg, CAFE standards, 2025 CAFE standards, fuel efficiency standards, fuel economy standards, greenhouse gas emissions, EPA, DOT, new fuel economy standards, 2025 CAFE goal, green transportation

The Environmental Protection Agency and Department of Transportation unveiled their new CAFE standards yesterday, which require an impressive 54.5 mile-per-gallon average for light duty vehicles by the year 2025. The new rules build on the recent requirement of 35 mpg by 2016 and are designed to help further wean the U.S. off foreign oil, save consumers money at the pump, and reduce vehicle emissions. Is it possible? And just how much good will it do the average consumer? Sigue leyendo