When renderings of the new Apple campus in Cupertino, California appeared on the scene in June we were stunned by its innovative shape, now we’ve learned that the new circular spaceship building, designed by Foster and Partners, will have one of the largest corporate solar roofs in the country. New building plans released by Apple to the city of Cupertino show the solar canopy will cover the entirety of the main rounded structure as well as the stand-alone parking structure. Sigue leyendo
Archivo por días: diciembre 9, 2011
Chinchilla busca alianzas internacionales para garantizar energías limpias en el país
San José (Redacción). La presidenta de la República, Laura Chinchilla, abogó esta mañana a por crear alianzas con otros países para garantizar fuentes limpias de energía para el futuro en Costa Rica, según informó la Presidencia en un comunicado.
Chinchilla participó esta mañana en un foro sobre energías renovables en el centro de convenciones Makuhari Messe, cerca de Tokio en Japón, como parte de las actividades de su gira por ese país asiático.
En el foro, promocionó a Costa Rica como un país en donde las empresas pueden realizar su actividad económica utilizando energía en armonía con el medio ambiente. Sigue leyendo
Ethics and environmentalism: Costa Rica’s lesson
The challenges are clear. Global environmental indicators all seem to be going in the wrong direction, while the population continues to grow and carbon emissions spiral to record highs. There is, however, considerable room for optimism as impressively positive trends continue to emerge from Costa Rica, a small nation in Central America.
At first, the story of Costa Rica’s forests seems like a tragedy. In the 1940s, over 75% of the country was covered in indigenous woodland, mostly tropical rainforest. In the subsequent decades, however, rampant and unchecked logging ensued as the nation’s valuable forest resources were transformed into cash profits. By 1983 only 26% of the country retained forest cover, and the deforestation rate had risen to 50,000 hectares per year. Sigue leyendo
Porta Hotel del Lago en Guatemala gana Excelencia
La Federación de Cámaras de Centroamérica premió al hotel por su calidad, competitividad, innovación y otros aspectos.
En octubre pasado, durante la realización de feria Central America Travel Market (CATM) que se llevó a cabo en Panamá, Porta Hotel del Lago se hizo acreedor del Premio Centroamericano a la Excelencia Turismo Sin Fronteras, otorgado por la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica FEDECATUR, que aglutina a todas las cámaras nacionales de turismo de cada país de la región.
Este premio tiene como objetivo principal ser una herramienta de carácter regional que permita estimular y reconocer la labor que realizan las empresas en beneficio del desarrollo de un turismo de calidad, competitivo, innovador, sostenible e inclusivo en la región centroamericana y que a su vez, contribuyan a la integración y al posicionamiento internacional de una Centroamérica que goza de un producto de excelencia. Sigue leyendo
We need a sustainability movement to make ‘green living’ the norm
Many Americans often face ridicule when they adopt sustainable lifestyles. It’s time to dispel the social stigma and create a mainstream movement.
A dramatically different approach to marketing and positioning of sustainable products, services and lifestyles is required to make sustainable living mainstream. It can be done with a radical little idea called normal — and thus far, we’ve been making sustainable living anything but. Sigue leyendo
“Se trata del interés de toda la humanidad”
Entrevista a Félix López de la Fuente, director de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente de L’Oréal España

Alimarket: Cuáles son las principales acciones que está llevando a cabo L’Oréal en materia de sostenibilidad, y a favor del medio ambiente?
Félix Lopez de la Fuente: Nuestro modelo de crecimiento está fundamentado en un crecimiento sostenible y responsable. De hecho, L’Oréal siempre ha mostrado una preocupación clara por reducir el impacto hacia el medioambiente y la biodiversidad, desde la concepción del producto hasta su fabricación y packaging. Se trata de un esfuerzo enmarcado dentro de tres objetivos fundamentales desarrollados desde 2005 hasta el año 2015, tanto en nuestras fábricas como en nuestros almacenes. En concreto: reducir en un 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero y también reducir a la mitad el consumo de agua y los residuos transportables generados por cada producto acabado producido. Sigue leyendo