Israel’s Ramat Hanadiv Visiting Center is Buried Beneath Its Gardens

The Ramat Hanadiv Visiting Center located in Zichron Yaakov, Israel is a lovely low-lying structure that is buried underneath its own gardens. The architectural concept evolved as a way to create an entrance hall facing the gardens resulting in a design where the vegetation creeps up onto the visitor center. Sigue leyendo

Estado vuelve a ser dueño de tierras en parque nacional

Pasaron 33 años desde que ciudadana inscribió a su nombre terrenos en Alajuela

Procuraduría entabló juicio que involucró a exdirector de Registro Nacional

Por difícil que parezca creer, al Estado le tomó 33 años recobrar la mitad del Parque Nacional Juan Castro Blanco, ubicado en el norte de Alajuela y también conocido como Parque del Agua por su riqueza en nacientes.

El Parque Nacional Juan Castro Blanco es conocido por la gran cantidad de nacientes de agua que posee.
No fue hasta el 9 de noviembre anterior que el Registro Nacional anuló la inscripción que en 1978 puso en manos de particulares 7.737 hectáreas de patrimonio forestal.

La corrección fue posible luego de que la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia ratificara que el dominio público o dominio del Estado sobre un terreno no prescribre ni puede ser trasladado. Sigue leyendo

ADB looks to support tourism

THE Asian Development Bank is considering assistance to develop Myanmar’s tourism industry, a senior official said last week on the sidelines of the Greater Mekong Sub-region tourism meetings in Bagan.

Mr Craig Steffensen, country director of the bank’s Thailand resident mission, told The Myanmar Times that the ADB would “study and watch how we can support Myanmar tourism”.

The most likely avenue is through the ADB’s Sustainable Tourism Development Project (STDP), which is currently implemented in Laos and Vietnam. Sigue leyendo

La Bolsa Mexicana de Valores crea el Índice de Sustentabilidad


La Bolsa Mexicana de Valores anunció esta semana la creación del Índice de Sustentabilidad que estará conformado por las empresas que operen en México y obtengan una alta calificación bajo los criterios de sustentabilidad, responsabilidad social y gobierno corporativo.

Los encargados de realizar la supervisión serán EIRIS (Experts in Responsible Investments), una empresa dedicada a la investigación independiente, y la Universidad AnáhuacEste índice es el segundo de su tipo en América Latina después del BOVESPA de Brasil. Sigue leyendo