The 100% Electric-Powered, Zero CO2 Emissions Ford Focus Electric Is One Beautifully Designed Car

ford focus electric, ford focus, electric vehicle, ford, e vehicles, electric ford

As the new era of gas-free vehicle travel dawns in America, the new Ford Focus Electric well represents the goodness this era will bring: 100% electric-power and zero CO2 emissions.* Plus, it comes fully loaded and packed with a host of cool technology features that enhance performance and make Focus Electric a lot of fun to drive. Sigue leyendo

Siete acciones contra el cambio climático que los consumidores pueden hacer

Los consumidores pueden adoptar muchas medidas para luchar contra el cambio climático y reducir su impacto ambiental y económico

– Imagen: peter_w –

La reciente Cumbre del Clima de Durban (Sudáfrica), la COP 17, ha devuelto a la actualidad mediática el cambio climático. Los países siguen sin ponerse de acuerdo para enfrentarse a este problema, que no solo afecta al medio ambiente, sino también a la economía y la salud de todos los habitantes del planeta. Los gobiernos son los máximos responsables de tomar medidas, pero no son los únicos que pueden y deben comprometerse contra el cambio climático. Los consumidores pueden aplicar en su vida cotidiana diversas acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, de paso, mejorar el medio ambiente. Sigue leyendo

Striking Japanese Bike Parking Lot is Completely Overgrown with Green Ivy

As you might already know, Inhabitat is reporting from Osaka, Japan this week, where we stumbled upon lovely ivy-wrapped building right down the street from our hotel. Not only is this verdant structure thriving with overgrown green walls, upon further inspection we also realized that it’s a bike storage garage – even better! Click through our gallery for our photos of both the exterior and interior of this fascinating building. Sigue leyendo

Realizan el primer estudio científico sobre el uso de las vías verdes

Una encuesta propuesta a usuarios de las vías verdes en Andalucía ha mostrado que su utilización es fundamentalmente deportiva, quedando en segundo plano el carácter turístico. La gran mayoría de usuarios dicen estar bastante o muy satisfechos con las vías y querrían que contaran con más establecimientos para realizar actividades sociales o comerciales.

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles creó en 1993 el Programa “Vías Verdes”, antiguos trazados ferroviarios en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados, para la práctica de senderismo, ciclismo, patinaje, carrera, rutas ecuestres, movilidad reducida, etc.

En la actualidad, España cuenta con más de 1.900 kilómetros de este tipo de infraestructura, y Andalucía es la región que más kilómetros de vías verdes aporta al programa nacional. Sigue leyendo

Climate change and tourism

Is the tourism sector serious about it?

It has been fitting, perhaps, that the weather in Durban during COP17 has been as unpredictable as guessing the outcome of the COP17 negotiations. Writes Don Leffler from Durban

We are told that KwaZulu-Natal will get increasingly wetter and hotter and we have experienced this in both the COP17 debates and in the weather.

As the COP17 negotiations heat up this week, we are told that we will not be seeing or hearing from the Heads of State from America or China. The question is being asked whether countries are seriously committed to seeking an accord on climate change. Sigue leyendo

Durban: miles de “indignados” por despreocupación de los Gobiernos ante el cambio climático

Por su parte los políticos proponen suspender el tratado de Tokio sobre el clima como una maniobra legal para que todo siga operando como si nada

Cumbre_durban_indignados

Miles de manifestantes se están congregando hoy en Durban, Sudáfrica, fuera del centro de convenciones donde se desarrolla la cumbre internacional sobre el cambio climático COB 17, donde el ministro laborista británico, John Prescott propuso ayer suspender el tratado de Tokio según declaró durante la jornada.

El ministro propuso suspender el Tratado de Tokio sobre el clima como una suspensión temporánea ante la falta de decisiones concretas, y todos los países y entidades involucradas podrían seguir operando de la misma manera que hasta ahora sin preocuparse de que el tratado expira en 2012, lo que les prolongaría el tiempo para lograr un acuerdo, informó Ecologiae. Sigue leyendo