A UN-backed survey conducted byGlobescan and SustainAbility, of 642 senior executives, campaigners and academics found that the vast majority feel that pressure to deliver short-term financial results is impeding their sustainability efforts. Eight-eight percent of respondents called this pressure a “significant barrier.” These results will by fed into the UNEP report on the business case for the Green Economy that will be released later this year. Sigue leyendo
Archivo por meses: enero 2012
Los parques eólicos, verdaderos paraísos sostenibles
La energía eólica lleva unos años considerándose como una de las mejores alternativas a las energías tradicionales y España es uno de los países que más ha apostado por ella en un mundo en el que el respeto por el entorno se ha convertido en una auténtica prioridad.
En un planeta cada vez más preocupado por no dejar de ser verde y azul, las energías renovables han ido ganando cada vez más puntos y más adeptos, y las empresas energéticas insisten en considerar estas actividades como líneas potentes de negocio Sigue leyendo
Inkaterra Hotels named as first hotel chain to receive international sustainable tourism certification

Inkaterra, one of Peru’s leading hotel chains, was recently announced as the recipient of the CU Green Choice Sustainable Tourism Standard. Inkaterra is the first hotel chain internationally to receive this honour, which is officially accredited by the Dutch Accreditation Council (RVA). Sigue leyendo
El necesario [y soñado] vínculo entre sostenibilidad y creación de valor
En público, el discurso de muchos directivos y empresas alaba, elogia y vanagloria la sostenibilidad. En privado, las alabanzas, las palabras, encuentran en los números tanto su aval como su acicate. Aún muchos dudan del retorno de la inversión (ROI) de la sostenibilidad, pero, como constata el último informe global de McKinsey en esta materia, cada vez son más los ejecutivos y corporaciones que tiran de la sostenibilidad no tanto por razones reputacionales –un paso adelante con respecto a visión marketiniana– sino que la usan para liderar la estrategia corporativa y el valor de la compañía a medio y largo plazo.
Por primera vez, como concluye el estudio, sostenibilidad, creación de valor y ROI parecen darse la mano, apenas tímidamente, pero con la seducción mutua necesaria como para que el negocio de la sostenibilidad sea visto como un valor en sí mismo.
La tesis del informe de McKinsey es contundente: las empresas buscan y se acercan ya a la sostenibilidad no tanto por reputación sino como motor del crecimiento y de la búsqueda de la mejora continua de la compañía en términos competitivos. Sigue leyendo
Is China the global game-changer for sustainability?
The corridors at Davos are buzzing with discussion over China’s growing commitment to sustainability, says Peter Lacy
The skyline of central Shanghai, along the Huang Pu river. Photograph: Ho/REUTERS
One of the recurring themes in conversations at Davos this week is whether China could provide the beginnings of a solution for scaling sustainability and decoupling growth from environmental impact. And, if so, whether China could be the global game-changer in the future.
As is often the case, it is partly a question of definition. To be considered a global game-changer, China would need to influence mainstream market forces of supply, demand and the rules of the game both at home and abroad – and channel these towards a more sustainable model for economic growth. So, is China moving in that direction? Sigue leyendo
Turismo sostenible, salvavidas para los humedales
Los ecosistemas de los humedales a menudo son frágiles y en ocasiones se ven expuestos a distintas amenazas como un turismo excesivo.
Deleitarse con la puesta de sol en Port Launay en las Seychelles; avistar tortugas marinas y ballenas jorobadas en las aguas del Parque Abrolhos de Brasil o disfrutar de las caminatas y de la observación de las aves a 4.600 metros de altitud en Tsomoriri (La India) son sólo algunas posibilidades.
Los humedales y su vida silvestre constituyen una parte fundamental de la experiencia turÌstica a nivel mundialî, destacan los expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Convención de Ramsar. Sigue leyendo
A Sustainable Supply Chain in Action: DuPont Develops Biofuels
In my previous post I discussed why creating a sustainable supply chain is important and explored several aspects to consider when undertaking such an effort. This post will provide a case study in creating a sustainable supply chain based on our success within DuPont’s biofuels business.
Upon deciding to create biofuels, we looked at this new venture from multiple angles, including the triple bottom line and the triple top line. The triple bottom line is a term that most individuals are familiar with; it has become the standard for corporate sustainability reporting and includes people (communities, society in general, employees and consumers), planet (measurable impact on environmental performance) and profits (some indication that profit is possible from the investment of resources). Sigue leyendo
FiturGreen se consolida, en su tercera edición, como principal foro de debate del turismo sostenible
FiturGreen 2012 se consolida, con cerca de 500 participantes en su tercera edición, como la cita anual clave para la innovación verde, la sostenibilidad y la eficiencia energética de la industria turística. El foro ha cosechado un éxito rotundo y ha sido punto de encuentro para empresas turísticas y proveedores tecnológicos y energéticos, quienes analizaron el alcance de la sostenibilidad y eficiencia energética como factores decisivos no sólo en la cuenta de resultados de las compañías, sino también en la construcción de la marca y la reputación corporativa de las empresas turísticas.
La tercera edición de FiturGreen, organizada por primera vez por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, ha dado la oportunidad a firmas tecnológicas y proveedores de instalaciones y servicios energéticos de establecer contactos y sinergias con las empresas turísticas, para incorporar, desarrollar y poner en marcha iniciativas de gestión sostenible y eficiencia energética de última generación, y preparar, de esta forma, a la industria hotelera española para la evolución hacia el turismo sostenible. Sigue leyendo
Nearly a Third of Companies Say Sustainability Is Contributing to Their Profits, Says MIT Sloan Management Review-Boston Consulting Group Report
More Than Two-Thirds of Companies Have Placed Sustainability Permanently on Their Management Agenda

CAMBRIDGE, MA. Sustainability now occupies a central and permanent place in corporate boardrooms; 31% of companies say sustainability is contributing to their profits, and 70% have placed sustainability permanently on their management agenda, according to a new global study by MIT Sloan Management Review (MIT SMR) and The Boston Consulting Group (BCG). Sigue leyendo
La sustentabilidad está en octavo lugar entre las prioridades de las grandes empresas
El MIT Sloan Management Review reveló los resultados de su investigación sobre sustentabilidad de 2011. El estudio muestra diversos avances dentro de las grandes compañías en incorporar la sustentabilidad en el centro de su negocio. Divide a las empresas entre “empresas cosechadoras” y “no cosechadoras” de los beneficios de la RSE. Las compañías ya no debaten si deben o no asumir los desafíos sino cómo hacerlo. Aún en un escenario de avances, la sustentabilidad todavía está en octavo lugar entre las prioridades. Aquí, un extracto con las principales conclusiones del trabajo.

– Las empresas se están comprometiendo en prácticas empresariales sostenibles e invierten tiempo y dinero en estrategias que abordan el cambio climático, la escasez de recursos, la incertidumbre regulatoria y la volatilidad económica. Sigue leyendo
Masdar Visionary Tells the Untold Story
Ziad Tassabehji is one of the most influential men in the new green Middle East. Until now he’s kept pretty quiet about his involvement in Masdar.
He came from the dot-com market with a boom and a bust, but in the Arab world. Ziad Tassabehji (pictured above with his son) has always been an entrepreneur at heart. Born in Lebanon and now living in the UK after more than two decades in the United Arab Emirates, Ziad started his first Internet company before there was even Internet in Dubai in 1995. By 2002 after a major downsizing to keep his tech company afloat, he changed course and moved into renewable energy and sustainable development.
Ever hear of Masdar, the zero-energy city in Abu Dhabi? The city that has moonscape mashrabiya surfaces, people podcar movers and a student body whose coffee is brewed by solar power? Sigue leyendo
Heinz avanza en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad
Heinz hace balance de los progresos alcanzados desde la puesta en marcha de su programa de Responsabilidad Social Corporativa el pasado 2005. El presidente y consejero delegado de la compañía, William R. Johnson, se muestra especialmente satisfecho por los niveles de reducción de emisiones y de consumo de energía y agua alcanzados por Heinz. El apoyo a proyectos sociales y agrícolas y la producción de semillas de calidad son otros de los programas puestos en marcha por la compañía.
El programa de Responsabilidad Social Corporativa de H. J. Heinz, lanzado en 2005, ha permitido a la compañía realizar excelentes progresos en la reducción de emisiones de carbono, residuos sólidos y consumo de energía y agua. El último informe de RSC de la compañía, publicado recientemente, pone de manifiesto la efectividad del proyecto y los importantes progresos conseguidos en sus seis años de vigencia. Sigue leyendo