USAID y Rainforest Alliance – Proyectos en Guatemala

USAID  y Rainforest Alliance – Proyectos en Guatemala

Los proyectos que se realizan con inteligencia suelen rendir frutos positivos. Es el caso de los cuatro programas que promueven USAID yRainforest Alliance en la selva petenera, en Guatemala, que es el hábitat de jaguares, monos aulladores y otras aves exóticas. Un enclave natural privilegiado que se ve amenazado por la tala indiscriminada de árboles; así, alrededor de 45 mil hectáreas de su bosque lluvioso son destruidas cada año, de acuerdo con los datos deRainforest Alliance.
El valor de estas selvas es incalculable y por eso USAID, consciente de ello, participa activamente en estos proyectos para salvarlas y es otra de las razones que impulsa a Rainforest Alliance para promover varios proyectos de conservación y apoyo a los pobladores de estas zonas. Uno de ellos es el Ecológico Artesanal, mediante el cual la comunidad que dependía de la agricultura de roza y quema para sobrevivir, ha cambiado de actividad. Ahora son carpinteros cualificados. Sigue leyendo

McDonald’s presenta sus siete compromisos con la sociedad española

LA CADENA DE RESTAURACIÓN MCDONALD’S ESPAÑA ELABORA SU PRIMERA GUÍA DE RSE

La cadena de restauración McDonald’s España presentó ayer los siete compromisos de la compañía con la sociedad española, así como las líneas estratégicas que llevará a cabo durante los próximos años en materia de responsabilidad social. En el acto de presentación, en el que estuvo presente ‘Compromiso RSE’, McDonald’s también anunció la publicación de su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que cubre las actividades y servicios desarrollados por la compañía a cierre del año 2010.

Enmarcado en el concepto de integración local, McDonald’s España sustenta su actividad empresarial en unos valores y principios corporativos de ética e integridad, que concreta en siete compromisos de la compañía con la sociedad española. Sigue leyendo

Sustainability: Green business

Zhike Lei, assistant professor at the European School of Management and Technology in Berlin, explains why corporate tree-hugging is no longer enough in the battle to tackle the sustainability challenge.

Ocean Spray 100 per cent Cranberry Juice has more sugar than a can of Coke. Beef scores a carbon footprint three times the size of chicken. A dark blue t-shirt labelled ‘100 per cent organic cotton’ is actually not so green, due to toxic industrial chemicals used to bleach, dye, and finish cotton yarn. That’s what Professor Dara O’Rourke, the founder of GoodGuide.com, a public-private partnership that aims to bring transparency to consumers by rating products and companies based on health, environmental and social performance criteria, wants us to know. Sigue leyendo

¿Es sostenible invertir en sostenibilidad?

No hay una definición única para sostenibilidad. En el contexto de desarrollo, una acepción utilizada a raíz del informe Our common future de las Naciones Unidas (1987), es «la atención a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para cubrir las suyas propias». En el libro Triple Bottom Line, Andrew Savitz define una empresa sostenible como «una que simultáneamente genera beneficios para sus accionistas, protege el medio ambiente y mejora la vida de todos aquellos con los que interactúa». Sigue leyendo