El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, la Viceministra de Ambiente, Adriana Soto y el Dr. Pavan Sukhdev, líder de la iniciativa de Economía Verde para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se reunieron en tres eventos organizados por el MADS con representantes de varios Ministerios, el Departamento Nacional de Planeación y empresas privadas, para reconocer al más alto nivel la importancia de poner en funcionamiento acciones de economía verde y de implementar nuevos modelos de desarrollo sostenible.La iniciativa de economía verde, conocida también como economía de los ecosistemas y la biodiversidad es un estudio a escala mundial emprendido por el G8 (agrupa a los países más industrializados del planeta) y 5 importantes economías en vías de desarrollo.
Se centra en el beneficio económico mundial de la biodiversidad económica, los costos de la pérdida de biodiversidad y la falta de medidas protectoras frente a los costos de una conservación efectiva.
La iniciativa de economía verde es reconocida como una herramienta en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y es liderada por el titular de la Cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Frank Pearl.
«La iniciativa colombiana busca establecer los objetivos de desarrollo sostenible sobre 5 temas: agua, energía, ciudades limpias, seguridad alimentaria y océanos», explicó el Ministro Pearl.
La gestión adelantada por el Ministro Pearl, ya cuenta con el apoyo de más de 40 países que han recibido la iniciativa sobre desarrollo sostenible que Colombia llevará a la Cumbre de la Tierra Río+20, evento a realizarse del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro (Brasil).
Source / Fuente: www.revistagobierno.com
Author / Autor: Staff
Date / Fecha: 08/03/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: