Andalucía aprueba 16 nuevos Programas de Turismo Sostenible

Se han seleccionado 16 programas en las ocho provincias andaluzas./@stock.xchng

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha resuelto la convocatoria de selección de nuevos programas dentro de la Estrategia de Turismo Sostenible.

Estos planes se configuran como propuestas generales de intervención elaboradas por los Promotores de Turismo Sostenible que, inspirados en los caracteres propios del territorio y en el principio de sostenibilidad de la actividad turística y de los recursos turísticos, están destinados a definir los objetivos de desarrollo y a proponer proyectos para la consecución de los mismos.

Se han seleccionado un total de 16 nuevos programas en las ocho provincias andaluzas, presentados por diferentes entidades promotoras (asociaciones, consorcios locales o fundaciones), en los que la colaboración público-privada es esencial. De hecho, participan todos los municipios de los territorios objeto de intervención.

Se trata de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) Valle de Lecrín, Caminos de Agua, la ITS Sierra Morena, la ITS Via Salaria, la ITS Rutas Paisajísticas Urbanas Sierra de Segura, la ITS Valle del Alto Guadiato, la ITS Vuelo Libre de Andalucía, la Iniciativa de Ciudades Turísticas (ICT) Cluster de Innovación Turística Tierras de José María El Tempranillo y la ITS Guadajoz Parque Cultura.

Además, han resultado seleccionados los programas ITS Valle de Almanzora, ITS Parque Minero Linares-Carboneros, la ITS Levante Almeriense, la ITS Poniente Granadino «Productos y Comercialización», la ITS Pablo de Olavide, la ITS Comarca de Huéscar «Descubre tus orígenes y déjate llevar», la ITS Valle del Guadalhorce y la ITS Gran Vega «Caudal del Guadalquivir».

Así, se ha prestado especial atención a los proyectos de carácter estructural que incluyen actuaciones emblemáticas que responden a las necesidades del territorio donde se desarrollan; articulación de productos singulares; acciones de promoción y comercialización en los distintos mercados; e integración de estrategias de colaboración público-privada para la gestión de iniciativas como los clubes de producto.

De acuerdo con los criterios de selección establecidos en la orden, también se ha valorado, entre otros aspectos, el grado de participación e implicación de los agentes sociales y económicos en los proyectos, la sinergia con otros planes turísticos, la incidencia en la creación de empleo, las medidas de compromiso ambiental, y las acciones de formación y desarrollo de los recursos humanos.

Los programas seleccionados por la Consejería accederán a una posterior convocatoria de incentivos, que tendrá como únicos beneficiarios a los Promotores de Turismo Sostenible que impulsen las iniciativas aprobadas.

Source / Fuente: http://www.ambientum.com/

Author / Autor: redaccion@ambientum.com

Date / Fecha: 26/03/12

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s