Expertos internacionales y empresarios locales compartirán tácticas de sostenibilidad e innovación ¿Expertos mundiales en estrategia corporativa, sostenibilidad e innovación aprendiendo de empresas de la región?
Aunque parezca difícil de creer, por primera vez, investigadores de talla internacional y empresarios locales se sentarán en la misma mesa de discusión para intercambiar experiencias sobre sostenibilidad y estrategia corporativa que luego compartirán con sus homólogos de la región.
Tres empresas, dos ticas y una hondureña, contarán su historia en el mundo de prácticas amigables con el ambiente.
En el foro Think Foward participarán también profesores de alto nivel del Incae Business School, institución anfitriona.
Entre los gurús invitados, destacan Stuart Hart, padre de la teoría de la “base de la pirámide”, y Chris Laszlo, uno de los grandes pensadores en el tema de estrategia y valores empresariales.
También estarán presentes Vijay Sathe, académico en gerencia y liderazgo, y Greg Unruh, pionero y líder en innovación empresarial y sostenibilidad corporativa y ambiental.
La actividad se desarrollará del 21 al 23 de mayo en la sede del Incae en Alajuela.
En los dos primeros días, explicó Urs Jäger – uno de los organizadores–, el encuentro será entre los académicos y gerentes de las empresas. Al tercer día, ellos compartirán sus resultados con otras firmas que asistan al foro.
Para ello, crearán grupos de trabajo pequeños con compañías interesadas en implementar estrategias de sostenibilidad y por qué vale la pena invertir en este tema.
Tres ejemplos cercanos
Ramón Mendiola, gerente general de Florida Bebidas, detallará cómo ha logrado incorporar la variable ambiental al proceso normal de la empresa, cómo se han obtenido réditos por sus políticas de sostenibilidad y cómo se prepara para ser una empresa carbononeutral para el 2017.
Gustavo Segura, gerente de Grupo Islita, contará cómo una empresa de turismo ha logrado integrar a su operación a las comunidades y crear una cadena de valor para favorecer el desarrollo local. Por su parte, personeros del Grupo Vanguardia de Honduras compartirán su experiencia en los procesos de reciclaje y producción de plástico desde un enfoque social.
El encuentro será la primera etapa de un programa que el Incae montará en sus aulas y en sistemas de enseñanza in-house con las empresas. Jäger comentó que la idea es crear una incubadora de empresas innovadoras con alto contenido tecnológico y exitosas en su políticas verdes.
Si usted quiere participar en el foro puede escribir a thinkfoward@incae.edu o llamar al 2437-2025.
Vale la pena
Inquietudes: En el foro se podrá conocer cómo medir el éxito de las estrategias sostenibles o cómo crean valor las estrategias sostenibles para sus clientes, propietarios.
Referentes: Expertos y empresarios desarrollarán una agenda de investigación y acción sobre estrategias sostenibles en América Latina. La agenda luego se publicará en un libro editado y se incorporarán a los cursos impartidos por el Incae.
Enfoques Las discusiones se basarán en temas como la creación de valor compartido, aplicación del triple resultado, creación de empresas en la base de la pirámide e incrustación de la sostenibilidad en la estrategia.
Source / Fuente: http://www.elfinancierocr.com/
Author / Autor: Ana Cristina Camacho Sandoval
Date / Fecha: 23/04/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: