
La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua es fundamental para el futuro del planeta, y para garantizar su preservación, así como la sustentabilidad ambiental, es necesario armonizar su disponibilidad natural con relación a la extracción y uso eficiente de este recurso.Lo anterior se hace más evidente en el empleo que diferentes industrias hacen del agua; y en el caso específico de la acerera, su utilización en el proceso productivo se ha vuelto prioridad para garantizar el respeto al medio ambiente y con ello de las personas. Por ejemplo, en promedio, Gerdau utiliza 3.8 metros cúbicos de agua por tonelada de acero producido, cantidad que es prácticamente reaprovechada en su totalidad en sus procesos industriales.Gerdau hace muchos años, tanto en México como en el mundo, como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable donde opera, posee elevados niveles de protección de los recursos hídricos gracias al uso de tecnologías de tratamiento y de sistemas de recirculación del agua utilizada en sus procesos industriales. A continuación, algunos ejemplos de los esfuerzos de la compañía por utilizar este recurso hídrico de forma responsable:

Gerdau Sidertul – México : Photo © MP Photos / Eduardo SimõesEn el caso de México:
- Gerdau Sidertul ha optado por el empleo de sistemas de recirculación de agua mediante torres de enfriamiento. El agua al ser utilizada se calienta y es enviada a enfriamiento donde 99% se vuelve a reaprovechar en los procesos industriales y se evapora alrededor del 1%
- Para actualizar su equipo de recirculación de agua y mantener la excelencia del sistema, Gerdau Sidertul ha invertido 4 millones de pesos en los últimos años
- El sistema que emplea Gerdau Sidertul mediante torres de enfriamiento permite recircular el agua en varias ocasiones a través de tuberías logrando el enfriamiento de equipos y materiales que intervienen en el proceso de producción del acero. Éstas incluyen fundición de acero (horno de arco eléctrico), formación de barras de acero (máquina de colada continua), varilla corrugada y perfiles comerciales (laminador en caliente)
- El agua de enfriamiento se somete a tratamientos físicos, los cuales son equipos como decantadores, sedimentadores y filtros que eliminan parte de los componentes indeseables antes de entrar al sistema donde va a ser utilizada; y donde por medio de sustancias y aditivos químicos se neutralizan los componentes no eliminados que alteran la calidad del agua, permitiendo de esta manera el control de los impactos ambientales
A nivel global:
- Gerdau posee actualmente un índice promedio de recirculación de agua superior al 97% en sus plantas productoras de acero en todos los países en los que opera. En 2011, la empresa trató y reutilizó cerca de 2,000 millones de metros cúbicos
- Para aumentar aún más sus tasas de reutilización de agua y, en consecuencia, ampliar la eficiencia energética de sus plantas, Gerdau está desarrollando un modelo de balance hídrico en todas sus instalaciones industriales
- Este proyecto inició en 2010 y prevé la reducción del volumen de agua captado para la producción de acero y el aumento de la tasa de recirculación de dicho insumo. El estudio, que involucra a más de 50 expertos en medio ambiente de Gerdau en el mundo, deberá concluirse hasta 2015; en total, serán cerca de 400 horas de capacitación y colaboración de diferentes profesionales en las nuevas tecnologías
- Con estas acciones, Gerdau se anticipa al lanzamiento de la «ISO Water Footprint», una nueva certificación que se lanzará en el mercado con la finalidad de calificar los procesos de reutilización de aguas industriales
- Gerdau invierte continuamente en la mejora de su sistema ambiental y ya posee en Brasil, Estados Unidos y Argentina varias plantas que ya utilizan el sistema «cero efluentes», o sea, plantas que hacen recircular toda el agua captada para la producción de acero
Por tanto, la constante inversión de Gerdau en México y en el mundo en métodos que mejoren el diseño de sistemas de enfriamiento ayudará a garantizar la preservación de los recursos hídricos y al cuidado del medio ambiente.
Foto: © MP Photos / Eduardo Simões
Información y fotografías cortesía de: Burson-Marsteller México – Raúl Valencia
Sobre Gerdau
Gerdau es líder en la producción de aceros largos en el Continente Americano y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo. Posee 45 mil colaboradores y presencia industrial en 14 países, con operaciones en los continentes americano, europeo y asiático, las que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas de acero. Es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma, anualmente, millones de toneladas de chatarra en acero. Con cerca de 140 mil accionistas, Gerdau forma parte de la lista de las Bolsas de Valores de São Paulo, New York y Madrid www.gerdau.com.
Sobre Gerdau en México
Gerdau está presente en México desde el año 2007, conformada por Gerdau Sidertul y Gerdau Corsa. Gerdau Sidertul produce varillas corrugadas para la construcción civil y Gerdau Corsa ofrece al mercado perfiles comerciales y estructurales para la construcción en acero y la industria especializada. Como parte de sus políticas de calidad, ambas cumplen con las especificaciones de las normas tanto nacionales como internacionales www.gerdau.com.mx.
Source / Fuente: noticias.arquired.com.mx
Author / Autor: Gerdau México
Date / Fecha: 24/04/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:
www.youtube.com/user/Canal100SD
www.100-SD.com |