RSE no es solamente educación financiera

Los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las entidades financieras no deben limitarse a la educación financiera de sus clientes, sino incluir cuestiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y su optimización de los recursos, consideró Mayra Hernández González, directora corporativa de Responsabilidad Social de Grupo Financiero Banorte. Sigue leyendo

The balancing act of corporate sustainability and consumption

The balancing act of corporate sustainability and consumption

[Editor’s Note: This is the second GreenBiz news report examining the recent MIT annual survey of corporate executives on sustainability efforts.]

Sustainability has found a place on the corporate agenda, but there’s still plenty of work to be done.

MIT Sloan Management Review and Boston Consulting Group recently published their third annual survey of corporate sustainability efforts, and the responses suggest that sustainability has become a permanent fixture on the agendas of most executives and managers.  Sigue leyendo

Marina d’Or Energía Renovable y Viajes Eroski firman un acuerdo para implantar tecnología led

La empresa de servicios energéticos Marina d’Or Energías Renovables ha firmado recientemente un contrato con la empresa Viajes Eroski para la implantación de medidas de ahorro energético en dos de las oficinas de la cooperativa española de distribución, ubicadas en la zona de Bilbao.

Con esta iniciativa, Viajes Eroski ahorrará hasta un 46% en su factura eléctrica, además de mejorar la eficiencia energética, según han indicado fuentes de Marina d’Or en un comunicado. Entre las medidas adoptadas para ahorro energético Sigue leyendo

2013 Ford C-MAX Hybrid, Ford’s First Dedicated Hybrid Starts at $25,995

Ford, Ford C-MAX Hybrid, Ford C-Max Energi plug-in hybrid, Ford hybrid, Ford plug-in hybrid, green transportation, hybrid car, green car

Ford’s first dedicated hybrid, the 2013 Ford C-MAX compact utility vehicle, is slated to arrive in dealers this fall. Ford has announced that the compact five-passenger C-MAX hybrid will start at $25,995 — that’s approximately $500 cheaper than its closest Sigue leyendo

CARRETERAS QUE GENERAN ENERGÍA

Aprovechar el movimiento de los vehículos, el sol o el viento para generar energía en las carreteras. Es la idea de varios sistemas que se prueban en diversos lugares del mundo, en el asfalto de vías urbanas, áreas portuarias o supermercados. Gracias a ellos se podrían mantener las farolas, las señales luminosas o los sistemas de ventilación y calefacción, en especial, en zonas aisladas de la red eléctrica. Sigue leyendo

Campesinas brasileñas aprenden ecología tormenta a tormenta

Campesinas brasileñas aprenden ecología tormenta a tormentaEn el cinturón verde que constituye la despensa de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, pequeñas productoras agrícolas aprenden prácticas ecológicas a medida que el campo es castigado por los impactos de las alteraciones climáticas. En la llamada región serrana del sudoriental estado de Río de Janeiro, son muchas las mujeres que sobreviven de la pequeña agricultura y que en enero de 2011 vieron como los vendavales ocasionaron inundaciones y derrumbes que arrasaron con prácticamente toda la producción de hortalizas y legumbres de la zona. Sigue leyendo

Why curbing agriculture’s climate impacts is a growing challenge

Why curbing agriculture's climate impacts is a growing challenge

Thousands of companies have developed greenhouse gas (GHG) inventories in recent years as a crucial first step towards measuring and ultimately reducing their emissions. Sigue leyendo

Hay demanda de productos sencillos, innovadores y con beneficios ambientales

 

Meritxell Hernández es cofundadora de Marca Diferencia, una pequeña empresa que ofrece soluciones creativas e innovadoras para dar respuesta a los actuales retos ambientales, mediante productos y servicios únicos con un fuerte componente de concienciación medioambiental. Sostenible habla con ella para que nos explique el origen de su proyecto y nos presente uno de sus productos estrella: el Boc’n Roll, que ya ha vendido un millón de unidades.

 

Sigue leyendo

Earth Day’s over: Now let’s get serious about the battle for Brand Green

Earth Day's over: Now let's get serious about the battle for Brand Green

Earth Day is the Super Bowl of green. The one day a year (with an accompanying hype-week) when environmental advocates promote their cause on their terms: care more and consume less; get involved; contribute. Earth Day is the supreme occasion for positioning what it means to be green. Unfortunately, the rest of the year, NGOs are in a losing battle to define what green means in the minds of consumers. Sigue leyendo

¿Qué es el diseño bioclimático?

Siempre hablamos aquí, que para ser un buen Sustentator debemos ocuparnos nosotros mismos de llevar el cambio adelante. Para ser sustentables lo primero que debemos hacer, es minimizar al máximo posible el impacto que ocasionamos al medio ambiente con los quehaceres nuestra vida diaria. Una forma es el llamado diseño bioclimático de las viviendas, una estrategia que está siendo muy atendida por la investigación científica, e incluso por programas gubernamentales en algunos lugares, como en México, por ejemplo. Sigue leyendo

Stanford University Develops a Solar-Powered Bionic Eye!

bionic eye, retinal implants, Stanford university, cure for blindness, blindness, James Loudin, solar cells, electrical engineering, specialized goggles

Solar technology could have a role in reversing blindness in the near future. Stanford University researchers have invented goggles that can send information to chips – which behave like solar cells – implanted into eye retinas. These new retinal implants would Sigue leyendo

Como la RSC, sin duda, genera valor

Como la RSC, sin duda, genera valorAparentemente, el capitalismo está perdiendo prestigio. Se encuentra estancado, e incluso, es considerado como uno de los principales causantes de los problemas sociales, ambientales y económicos.

Y esto es así porque, aunque el capitalismo tiende a ocuparse de las necesidades humanas, crear trabajo y crear riqueza, es ineficiente para gestionar los retos que está planteando nuestra sociedad. Sigue leyendo