La actividad fue encabezada por el Presidente de Forum Empresa y Presidente Ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos, quien destacó la importancia del estudio como una forma de guiar los pasos a seguir por las empresas de la región al momento de implementar sus políticas de RSE.
El panel se inició con la intervención de la Directora Ejecutiva de Forum Empresa, Yanina Kowszyk, quien hizo un resumen de los principales hallazgos de la investigación, basada en la opinión de más de 3 mil ejecutivos y consumidores de América Latina, quienes contestaron una encuesta online. Los resultados revelaron importantes brechas de percepción entre los dos grupos consultados.
Por su parte, el Gerente General de Perú 2021, Henri Le Bienvenu, destacó que a la luz de los antecedentes analizados, queda en evidencia el papel que cumplen los empresarios como agentes de cambio en los países de nuestra región. Afirmó que «el futuro del mundo está en manos de aquellas empresas que son socialmente responsables» y destacó que el desafío es manejar las brechas de percepción existentes entre ejecutivos y consumidores: “Es fundamental la consistencia entre lo que dicen y lo que hacen las empresas frente sus consumidores”, señaló. Asimismo hizo hincapié en la necesidad de educar a los empresarios, gobiernos y ONG’s en los principios de la sustentabilidad y para ello se requiere del aumento de la oferta de formación profesional en todo Latinoamérica.
Mientras tanto, el académico del IPADE, Raúl Franchi, comentó que es una muy buena señal ver entre las conclusiones de la investigación que el 71% de los consumidores dice conocer el significado de la RSE. Sin embargo, destacó que la pregunta de fondo es «¿Cómo un colectivo puede ser responsable si la responsabilidad es un atributo de la consciencia personal?». Al respecto señaló: «Debemos pensar en si hablamos de una ética empresarial o una ética profesional. Yo abogo por la ética empresarial. El gran desafío es la responsabilidad colectiva: un fenómeno que requiere de un análisis mucho más profundo».
La sesión concluyó con una ronda de preguntas y respuestas de los asistentes, además de una serie de reflexiones finales. En este sentido, la Directora Ejecutiva de Forum Empresa y además jefa del estudio, afirmó que:»El desafío en Latinoamérica es movernos en el espacio de la innovación y vanguardia en donde la necesitamos; ver cómo vamos a hacer la integración en el ámbito económico, social y medioambiental para que consumidores, gobiernos y empresas avancen en este movimiento».
Sobre el Encuentro del Cemefi
El V Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables es un evento que realizan año con año Cemefi y AliaRSE con el objetivo de promover la cultura de la responsabilidad social empresarial. En este espacio se reúnen más de 2.000 altos ejecutivos de empresas de México y América Latina, líderes de cámaras empresariales, y directores de fundaciones empresariales con el objetivo de compartir e intercambiar ideas novedosas y mejores prácticas de los procesos de implementación y consolidación de sus modelos de gestión y programas de responsabilidad social. En el marco de este encuentro de reflexión y vinculación se reconocen a las empresas que obtuvieron el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable. En esta ocasión fue entregado a 688 empresas de toda la República Mexicana y a 26 empresas de 10 países de América Latina.
Source / Fuente: creadess.org
Author / Autor: creadess.org
Date / Fecha: 21/08/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: