Desarrollo Sostenible y Economía Verde

Desarrollo Sostenible y Economía VerdeDesde que se propuso el término desarrollo sostenible por parte de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CMMAD) en su publicación Our Common Future, mejor conocido como el Informe Brundtland, fue elevado al más alto nivel de discusión política que tuvo su cúspide en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro en 1992, la que luego fue más conocida como la Conferencia de Río. Este informe definió el desarrollo sostenible como el «desarrollo que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras». Sigue leyendo

The four stages of engaging employees on sustainability

The four stages of engaging employees on sustainability

 As a speaker at the recent Sustainability Leadership Forums in New York and Chicago, I had the opportunity to talk about ways employee engagement benefits corporations, from increasing employee retention and satisfaction, to positive financial impact. In fact, companies with sustainability programs built upon high employee engagement perform better and provide tangible upside to both the employees and the company, Sigue leyendo

Turbinas de viento sin aspas

TurbinasEl viento es una de las fuentes de energía más limpias que podemos aprovechar, sin embargo, existen algunos límites. En general, las turbinas de viento son costosas, requieren ser ubicadas en lugares específicos, y como si fuera poco, la ley de Betz les impone una eficiencia inferior al 60 por ciento. Aún así, una empresa llamada Saphon, estacionada en Túnez, cree tener la solución para superar a todas estas barreras: Saphonian Zero Blade, una turbina de viento que no utiliza aspas. Sigue leyendo