Perú y México ejecutaron, por única vez, una tarea de prospección, del 29 de julio al 9 de agosto, con el objetivo de definir de manera conjunta las acciones de cooperación en materia de turismo sostenible y/o comunitario en sus Areas Naturales Protegidas (ANP).
El Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) puntualizó que así mismo consentirá definir el establecimiento de actividades posibilidades de producción en parques nacionales y otras áreas protegidas de los dos países.
Las dos naciones tienen el mayor porcentaje de su territorio conservado a través de ANP en Latinoamérica.
En ese sentido, el Sernanp y la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas de México (Conanp) firmaron un acta de acuerdo bilateral y tuvieron la oportunidad de intercambiar pruebas en el manejo y administración de las ANP y el turismo sustentable.
Igualmente, sobre la presencia de las comunidades locales en la conservación de las ANP y en el progreso de proyectos productivos y otros instrumentos que dejan el progreso de dinero y social de las poblaciones locales, entre otras.
La delegación mexicana recorrió tres de las ANP más emblemáticas de Perú: el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Paracas.
En dichas áreas alcanzaron identificar casos específicos, sitios y pruebas que utilizarán para los intercambios anunciados en el marco del proyecto, así mismo la definición de un cronograma para la ejecución de las acciones de cooperación durante el período 2012 – 2014.
El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, informó que para proseguir con el trabajo contenido en el acta de acuerdo bilateral, una delegación peruana llegadará México en setiembre con el objetivo de cumplir con los acuerdos establecidos en esta primera prueba.
Por su parte, la jefa de la Dirección General de Conservación para el Desarrollo del Conanp, Rocío Torres, habló que esta cooperación binacional busca posibilidades de solución que han funcionado en el otro país frente a problemáticas ambientales.
Subrayó que en especial México comparte con Perú muchas similitudes en sus sistemas de áreas protegidas.
Finalmente, el embajador de México en Perú, Manuel Rodríguez, pregonó que este es el primer paso para comenzar las acciones conjuntas en conservación entre los dos países en favor de sus ANP.
Source / Fuente: creadess.org
Author / Autor: creadess.org
Date / Fecha: 27/09/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: