Spa y sauna sostenible, a favor del medio ambiente

RocNature2_baja

Los SPAs y saunas se apuntan a lo sostenible como forma de compromiso con el medio ambiente y claramente a favor del planeta. La firma catalana   Sport especializada en la construcción de zonas de agua para grandes spas, hoteles y particulares de alto standing (que se puedan permitir un  privado, qué vaya sí los hay…) reforma el universo spa con una propuesta diseñada para conseguir el máximo aprovechamiento del agua y la energía.

Los nuevos territorios del  son fuente de vida, salud y bienestar con el líquido elemento como protagonista. El agua tiene un uso terapéutico a través de sus tratamientos de hidroterapia para mejorar dolencias óseas, musculares o circulatorias y trastornos, como la ansiedad, el estrés y el agotamiento psíquico. Ese mismo agua es también un bien indispensable y uno de los mayores recursos para la vida del planeta. Por eso, es bueno mirar al futuro con soluciones compatibles con el medio ambiente. ¿Ahorras agua y energía en tu propia casa?
RocNature1_baja

Hay firmas comprometidas con el medio ambiente como  que planifica sus proyectos wellness, haciendo un uso responsable de los recursos naturales:Duchas Vichy con recirculación del agua, Vitality Pool (piscina lúdica) y las tumbonas calefactadas por agua son algunos ejemplos. Utiliza el sistema , que reduce el consumo de energía de las saunas en más de un 40%.

Un ejemplo de diseño sostenible es el nuevo espacio wellness del Centro de , situado en Barcelona, que ha sido diseñado y construido por Freixanet Saunasport. Este nuevo centro cuenta con un templo de duchas (secuencial de contrastes y alcachofa), ideal para trabajar la celulitis, la mala circulación y las contracturas; un baño de vapor con cielo estrellado; y un tepidárium con tumbonas calefactadas, que invita a descansar después de la toma del baño de vapor. Además, dispone de una piscina de hidromasaje con diferentes elementos terapéuticos como los chorros a presión (zona lumbar y de gemelos), un cañón de agua y una cascada relajante.

RocNature3_baja

Factores que hay que tener en cuenta para proyectar un área wellness sostenible
– Inversión económica. La implantación de estos procesos de reutilización de agua y ahorro de energía pueden encarecer la inversión inicial, pero a largo plazo resulta más rentable.
– Estructuración del saneamiento. El agua reciclada será dirigida mediante una red de saneamiento diferenciado a una arqueta desde la que se dirigirán a la acometida general de saneamiento o a un depósito desde el cual se comenzará la línea de depuración.
– Espacio. Se necesita cierto espacio para la ubicación de los equipos, que puede oscilar entre 20 y 40 m2, en función de la entidad de la planta de recuperación de agua.

Source / Fuente: bellezapura.com

Author / Autor: 

Date / Fecha: 22/10/12

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s