Ecoturismo en torno al queso

La población de Villa María se encuentra a 146 km al sudeste de la ciudad de Córdoba, en pleno corazón de la Argentina. Hace algo más de dos años tuvo un sueño: aunar el esfuerzo de todos los municipios de la cuenca lechera cordobesa y crear un gran clúster. Así nació el Clúster Quesero Villa María, una iniciativa que ha traído un soplo de aire fresco a la economía local y ha añadido un atractivo más a la región para el turismo sustentable o ecoturismo, tanto de visitantes nacionales como extranjeros.

Ecoturismo en torno al quesoSe trata de una historia de éxito cuya clave es el círculo virtuoso creado gracias a la participación de todos los actores comprendidos en la cadena productiva, multiplicando oportunidades. Tanto es así que de las 1.000 empresas lácteas del país, 94 se encuentran asentadas en esta región, procesando más de 2.3 millones de litros de leche y generando 2.100 puestos de trabajo directo en un actividad íntimamente ligada con el medio ambiente sin impactos negativos en el mismo. Toda una experiencia que se podría imitar en otros sectores agroalimentarios como el manisero.

En la región de este Clúster se han agrupado ya hasta 900 tambos, produciendo más de 900 millones litros de leche al año. La unión ha hecho la fuerza, pues sin la existencia del clúster difícilmente habrían podido crecer, siquiera sobrevivir alguna de estas empresas. En la actualidad, en cambio, se ha logrado que aproximadamente el 25% de los quesos de pasta dura que se consumen en el país son producidos en la región del Clúster Villa María, porcentaje que sube hasta el 40% si consideramos los quesos de pasta blanda (el cremoso, la mozzarella y el port salut). El clúster ha sido capaz, incluso, de comercializar sus productos en China y Oriente.

Además, la alta incidencia de las producciones lecheras constituye ya un importante atractivo para los visitantes, un verdadero motor de desarrollo local que rescata la identidad y posibilita a productores pequeños y medianos un complemento a sus economías a través de la venta de su producción. Así lo evaluó a finales del año pasado el Programa Nacional de Turismo Rural (Pronatur), cuando su representante quedó sorprendida por las chances de ecoturismo que ofrece el entorno.

Por otro lado, el Clúster se encuentra en un proceso de mejora continua, como demuestra la reciente visita de sus responsables a Italia, donde se apostó por avanzar en un proyecto con maestros queseros italianos para llevar adelante distintas capacitaciones destinadas a maestros queseros de la Provincia Córdoba. Así, los productores de Villa María se beneficiarán de más valor agregado con nuevas propuestas para la transformación de las formas de  presentación, su mejora y adecuación a las necesidades de la demanda.

Source / Fuente: twenergy.com

Author / Autor: twenergy.com

Date / Fecha: 30/10/12

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s