Visita a la comunidad de Medio Queso, San Carlos

Nicole Maduro BarahonaEstudiante del Bachillerato de Gestión del desarrollo sostenible con equidad de género, Universidad Nacional. 
El pasado sábado 29 de setiembre, tuvimos la oportunidad y grata experiencia de visitar una pequeña comunidad que se encuentra a solo quince kilómetros del país vecino, Nicaragua.Al llegar ahí noté que no era una visita cualquiera, era algo especial y diferente con personas reales y situaciones sumamente difíciles.Resulta que son personas de muy bajos recursos, que no tienen oportunidades de salir adelante más que con sus cultivos. Pero, además de eso sufren un maltrato inhumano por parte de la Fuerza Pública al ser desalojados del terreno en el que se encuentran repetidas veces, sus pequeñas casas son quemadas, sus cultivos destruidos y su agua envenenada dejando animales y personas heridas a su paso, y esto con ¿qué intención?, con la intención de enriquecer de más a un gran terrateniente mientras que estas personas viven a diario sin saber que pasará al día siguiente y no le causan daño a nadie más.

En mi experiencia personal, entreviste a una mujer madre, con una niña y un niño y ella casi a punto de dar a luz se encontraba trabajando bajo ese difícil clima que hay en esas zonas, ella vivió el ultimo desalojo que se les realizo, perdiéndolo todo, pero con fuerzas suficientes para seguir adelante.
Este tipo de vivencias es lo que me lleva a pensar, que algo muy malo pasa con la distribución de poder y riqueza en nuestro país, el gobierno solo está pensando en lo que le conviene y no en las necesidades de la población, la policía pone su atención en personas que están prácticamente indefensas y no en otras que si hacen daño a la sociedad.
Debemos hacer conciencia para poder pensar en soluciones y acciones reales que nos lleven a eliminar las injusticias que se viven en la sociedad, dejar los caprichos de lado y pensar en el desarrollo y bienestar.
Ayudar a poblaciones como la descrita no significa hacer caridad, significa brindar oportunidades que les permitan crecer como personas, tener un trabajo que les lleve a mantenerse a sí mismas y a sus familias, dar a los niños y niñas la oportunidad de estudiar y pensar en un futuro prometedor, pero facilitárselo con un trasporte que les permita llegar a los centros de estudio. Escucharles, que tengan voz y voto, que puedan llegar y expresar sus descontentos sin temor a ser ignorados(as) y que se solucionen de la mejor manera sus problemas, tal vez a largo plazo pero por algo puede empezarse.
Vale la pena dar a conocer estas situaciones que en ocasiones por ser en lugares tan lejanos a nosotros(as) no nos percatamos de lo que pasa, personalmente, ignoraba todo lo que sucede en Medio Queso, ahora se bien que estas personas necesitan apoyo para buscar su progreso y poder vivir dignamente.

Source / Fuente: 100-SD

Author / Autor: Nicole Maduro Barahona

Date / Fecha: 11/11/12

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s