Ecogastronomía y turismo sostenible en Asturias

Una solución a la crisis es retomar las actividades de siempre. Ante la política globalizadora de los últimos tiempos la agricultura ecológica puede ser una apuesta para el futuro. El cuidado medioambiental, el fomento del desarrollo rural y la recuperación de los sabores tradicionales son sus bases.

Manzanos de Asturias

No cabe duda de que España, el país de Europa con mayor superficie dedicada a la agricultura ecológica, cuenta con un enorme potencial gracias a su clima y a la inmensa superficie que aún puede dedicarse a esta actividad.

Con esta premisa, desde hace unos meses Asturias puso en marcha un pionero proyecto sobre la ecogastronomía de Comarca de la Sidra donde una red de restaurantes ofertaran menús ecológicos en su carta. Se pretende poner en valor los recursos gastronómicos y agroalimentarios de la zona, contribuyendo a la consolidación de un turismo sostenible y respetuoso con el entorno. Sigue leyendo

International Heritage Fair: Eco-responsibility in tourism and sustainable development

International Heritage Fair: Eco-responsibility in tourism and sustainable development | Historic Thermal Cities Villes Thermales Historiques | Scoop.it
The Regulations of the « Cultural Routes of the Council of Europe » underline more than once the importance of sustainibility for their impletation: “the theme must permit the development of initiatives and exemplary and innovative projects in the field of cultural tourism and sustainable cultural development” (List of eligibility criteria for themes ) or in the List of priority fields of action: “…concern themselves, in the field of cultural tourism, with raising public awareness, drawing decision makers’ attention to the necessity of protecting heritage as part of sustainable development of the territory and seek to diversify both supply and demand, with a view to fostering the development of quality tourism with a European dimension.”. Sigue leyendo

Una ley para consolidar un turismo sostenible, innovador y de calidad

La nueva normativa andaluza es pionera en introducir la vertiente territorial en la planificación turística, potenciar la accesibilidad de los discapacitados a la red de establecimientos y dinamizar la oferta

La viceconsejera de Turismo, María del Mar Alfaro, y el director general de Grupo Joly, Juan Carlos Fernández, en la jornada celebrada en el Meliá Sevilla.


Es indiscutible que Andalucía quiere seguir siendo un destino preferente dentro del turismo mundial. Pero, en un contexto en el que la competencia internacional es encarnizada, las exigencias del turista son cada vez mayores y las nuevas tecnologías Sigue leyendo