Una solución a la crisis es retomar las actividades de siempre. Ante la política globalizadora de los últimos tiempos la agricultura ecológica puede ser una apuesta para el futuro. El cuidado medioambiental, el fomento del desarrollo rural y la recuperación de los sabores tradicionales son sus bases.

Con esta premisa, desde hace unos meses Asturias puso en marcha un pionero proyecto sobre la ecogastronomía de Comarca de la Sidra donde una red de restaurantes ofertaran menús ecológicos en su carta. Se pretende poner en valor los recursos gastronómicos y agroalimentarios de la zona, contribuyendo a la consolidación de un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.Lo tradicional se convierte en ecológico
La Comarca de la Sidra está formada por seis municipios: Villaviciosa, Colunga, Nava, Bimenes, Cabranes y Sariego, y ofrece al visitante un entorno natural único, acompañado de unas tradiciones gastronómicas auténticas, todo ello bañado por el oro líquido asturiano, la sidra. Con el fin de disfrutar de la zona se puede recorrer la Ruta de la Manzana y la Sidra, donde los visitantes podrán observar las pumaradas (plantaciones) donde se les explicará desde los métodos tradicionales del cultivo del manzano, hasta las mejoras tecnológicas aplicadas a este. Del mismo modo, se visitarán Llagares de Sidra (bodegas) o el Museo de la Sidra… y, todo ello, a través de un itinerario singular en el que se disfrutar del hermoso paisaje de la Comarca de la Sidra.
Los establecimientos incorporarán en su oferta productos ecológicos y locales, basados en diversos productos asturianos del “Arca del Gusto Slow Food”: escanda, cordero xaldo, faba fresca, sidra natural de manzana seleccionada, cerdo astur-celta, productos ecológicos certificados y productos de la mar según criterios de la pesca sostenible, respondiendo por lo tanto a la demanda en auge de una gastronomía saludable y con identidad territorial como complemento de una oferta de turismo sostenible.
Los restaurantes Ecogastronómicos en Asturias
Los restaurantes que ofrecen en su carta los menús ecogastronómicos son:
- Hostería de Torazo (Cabranes): hotel wellness que basa su ecogastronomía en carne de ternera ecológica y arroz con leche casero y ecológico.
- Venta Valloberu (Villaviciosa): corte moderno y atento a nuevas tendencias de pinchos y tapas, asocia a su propuesta el huerto ecológico familiar, con platos como la crema de puerros y calabaza, ensalada de lechuga y cebolla, ternera ecológica y pan de escanda.
- El Catalin de Tazones (Villaviciosa): entre tradicional de la costa y sidrería, ofrece sobre todo pescado de la lonja de Tazones: pulpo, pescado de temporada a la plancha, arroz con leche o yogur artesano, sidra y pan de escanda.
- Hotel-Restaurante Eutimio de Lastres (Colunga): un clásico de la gastronomía tradicional asturiana. Es productor ecológico de manzana y hace conservas con productos del mar, sobre todo, oficios o cabracho… con un menú fundamentalmente de productos ecológicos y pescado de la lonja de Lastres.
- Sidreria la Oliva (Villaviciosa): en la línea de las sidrerías tradicionales de la localidad, con un menú centrado en torno a productos de pescado de la lonja de Tazones.
- La Lonja de Santolaya (Cabranes): pequeño restaurante familiar en una típica casona de indianos.
- Casa Vigón de Tazones (Villaviciosa): menú ecogastronómico basado en pescado de la lonja de Tazones.
Source / Fuente: mundo-geo.es
Author / Autor: mundo-geo.es
Date / Fecha: 12/11/12
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: