Ecolodges, ¿más marketing que turismo sostenible?

Este fin de semana, he ido a conocer un ecolodge, que me habían recomendado aquí en Nicaragua. Se llama Los Cardones, dentro de un especie de condominio “Finca del Mar” con casas para comprar y alquilar, junto a la playa, en una zona de surf. Si voy a conocer este tipo de lugares, primero es porque prefiero ir a establecimientos comprometidos, responsables y ecológicos, y además tengo que admitirlo, para ver si realmente son tan “eco” como dicen.

P1160911 Sigue leyendo

Hyundai Unveils the World’s First Production Hydrogen Fuel Cell Vehicle!

Hyundai, Hyundai ix35, Hyundai fuel cell vehicle, Hyundai Tucson, Hyundai green car, hydrogen, fuel cell vehicle, green car, green SUV

Hyundai just became the world’s first automaker to begin assembly-line production of a zero-emissions, hydrogen-powered vehicle. The first Hyundai ix35 fuel cell vehicle rolled off Hyundai’s assembly line yesterday at the company’s Ulsan manufacturing plant in South Korea. Sigue leyendo

Guatemala, uno de los tres países latinoamericanos que viajará a Rusia para presentar al país como destino de turismo sostenible

Turismo-Guatemala02Holanda y Rusia serán los dos nuevos países que conocerán a Guatemala como el destino ideal para realizar turismo bajo estándares mundiales de sostenibilidad. Para ello, Guatemala, a través de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, realizará una caravana de 10 empresas nacionales, las cuales presentarán al país, a mayoristas de los países europeos. 

El objetivo de asistir a este evento es poder incrementar las visitas de turistas holandeses y rusos hacia Guatemala para abrir nuevos mercados y así posicionar a Guatemala turísticamente tomando en cuenta el poder económico con de estos dos países . Indicó la coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible, Ana Echeverría de AGEXPORT. Sigue leyendo

Turismo y Cambio Climático I

Qué el cambio climático es un fenómeno que existe y que está afectando a ecosistemas, biodiversidad, costas, municipios y por ende hasta al ser humano, es algo que creo ya no se puede obviar. El cambio climático es definido en laConvención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC) de las Naciones Unidascomo “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”.

Así que nuestras actividades, principalmente a partir de la revolución industrial con las emisiones de dióxido de carbono, CO2 (gas de efecto invernadero) han sido causantes de la aceleración de los procesos que conllevan al cambio climático. Pero, ¿y el turismo? ¿Seguimos pensando en él como un sector que no contamina? ¿De qué manera interviene, cómo se está viendo afectado? y para mí lo más importante, ¿podemos plantear estrategias turísticas para evitar y/o disminuir el aporte del sector turismo al cambio climático?

P1040133 Sigue leyendo

CTO hosts Sustainable Tourism Conference in Guyana

CTO hosts Sustainable Tourism Conference in GuyanaGeorgetown, Guyana will host the event

The Caribbean Tourism Organisation (CTO) is preparing for the 13th Annual Caribbean Conference on Sustainable Tourism, which will take place April 15th-18th in Georgetown, Guyana.

The CTO and the Guyana Tourism Authority have announced the theme of this year’s conference as ‘Keeping the Right Balance: Sustaining our Resources’. Sigue leyendo

¿Sabes qué son las Vías Verdes? Turismo sostenible y deportivo sobre ruedas

Un plan para disfrutar en familia o con amigos. Foto: Fundación Vías Verdes

Un plan para disfrutar en familia o con amigos.

Andalucía cuenta con 22 vías verdes y 425 km de estas antiguas rutas ferroviarias para realizar a pie, en bicicleta, con patines y adaptadas para silla de ruedas.

¿Sabíais que Andalucía es la comunidad autónoma con más vías verdes de España? Ya hace más de 20 años que surgió este programa, a partir de la experiencia ‘greenways’ de Gran Bretaña, con el objetivo de rehabilitar las antiguas vías ferroviarias en desuso y convertirlas en espectaculares senderos.

A día de hoy España cuenta con 102 vías verdes que suman 2.000 km, recorridas cada año por millones de personas caminando, en bicicleta, con patines, sillas de ruedas y cochecitos de bebés, ya que son itinerarios accesibles para todos.

Todo un lujo para disfrutar de nuestro entorno natural y cultural durante un fin de semana o unas vacaciones. Una de las más visitadas es la Vía Verde de la Sierra, que atraen a más de 100.000 turistas al año en bicicleta o caminando por este sendero entre Cádiz y Sevilla. Sigue leyendo

At work, do women care more than men about sustainability?

At work, do women care more than men about sustainability?

 Individuals are increasingly seeking jobs where they can be an agent for postive change. This was the main finding of Net Impact’s «Talent Report: What Workers Want in 2012,» which I previously covered in «Talent Show» on how astrong CSR program can attract and retain talent. Behind the report was rich data provided by 1,726 respondents.

Liz Maw, the CEO of Net Impact, and I thought it would be interesting to slice the data from a gender perspective. Our key question was, “Who wants to be a catalyst for change more, men or women?” Maw was generous to share the gender cut exclusively with me. Sigue leyendo

El FOMIN y G Adventures hacen equipo para promover el turismo sostenible basado en la comunidad en Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Perú

EnLogo

El Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se asocia con G Adventures, operador de viajes turísticos de aventura para pequeños grupos, en una iniciativa de 1 millón de dólares que promoverá el turismo sostenible de base comunitaria en Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Perú.  En cada uno de estos cuatro países la iniciativa gestionada por Planeterra, fundación por la cual de G Adventures canaliza su acción social, desarrollará productos turísticos y servicios para pequeñas empresas en comunidades que históricamente no han sido beneficiadas por la industria del turismo. Sigue leyendo

Ecotourism – What is ecotourism? Responsible Travel

In sports, you’re only as strong as your weakest player.  Similarly, when it comes to ecotourism, a destination is only as sustainable as its least eco-friendly attraction.  The attractions, accommodation, services, and infrastructure are all integral components to the overall sustainability of a destination, therefore the eco-success of a destination depends on the sustainability of its parts.  For those conscious travelers seeking an holistic experience of sustainability, there are a few key elements to be considered when evaluating the overall sustainability and ecotourism potential of a destination. Sigue leyendo

Pop up, en el turismo rural y naturaleza. Nuevas tendencias y nuevos conceptos para saber responder

25 mayo 2011 15:11:00 playa balear
Autor: Arturo Crosby
Si bien el “Pop up” es un término, que proviene del sector de la moda y en especial se refiere a las ventanas emergentes de las webs, se está aplicando en la actualidad a la restauración, tratando de conseguir diversificar el negocio y llegar  a un nicho de clientes que quieren algo singular, experiencias mas personalizadas. Sigue leyendo

Ecotourism in Tunisia: Sustainable Tourism Development

Desert oasis in Tunisia

Much of the tourism industry in Tunisia is still very much under development, particularly ecotourism and sustainable tourism. Plans and visions have been proposed, and while many are still in the development phase, few have been realised into existence due to delays in policy development, funding, and approvals. However, this isn’t necessarily a negative sign, as the organisations responsible for developing ecotourism in Tunisia are dedicated to sustainable tourism development, and thus are taking the appropriate amount of time to ensure the ventures maintain integrity and are successful. Sigue leyendo