Científicos de diferentes partes del mundo visitaron las áreas protegidas en el litoral Atlántico para concretar un estudio.

Las zonas protegidas en Honduras podrían ser parte de una nueva forma de turismo científico que se implementará en el país gracias a la investigación de un grupo de científicos que analizan esta y otras propuestas para mejorar la forma de mantenimiento de dichas áreas y la calidad de vida de sus habitantes.
Con este propósito, un grupo de investigadores del Consejo Científico del Instituto Regional de Biodiversidad de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, visitó la comunidad de Cacao, ubicada a casi 20 minutos de La Ceiba.
Oliver Komar, científico en agroecología y miembro del consejo, indicó que el estudio se inició en Atlántida porque es el departamento con más áreas protegidas en Honduras. El grupo de científicos está conformado por 10 investigadores de diferentes partes del mundo incluyendo México, Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia y Panamá.
La laguna de Cacao fue la primera zona que recorrieron y donde recolectaron información con miembros de la comunidad sobre las especies de flora y fauna.
“Los ecosistemas de estas zonas son ricos en diversidad ecológica y tienen un potencial de investigación y explotación enorme”, dijo Kamar.
Con el nuevo sistema de turismo, esperan lograr las secciones de conservación de la biodiversidad. Las salud de las personas también depende, según explicó, del correcto mantenimiento de las áreas protegidas y por ello la importancia de realizar estudios que ayuden a mejorar la conservación de las mismas.
Mariela Cruz, representante del Credia (Centro Regional de Documentación e Interpretación Ambiental), dijo que con la visita del grupo de científicos esperan crear alianzas con las universidades que representan para lograr incorporar un turismo educativo-ciéntifico en el corredor biológico de Honduras.
“Les daremos a conocer los recursos con los que contamos en las áreas protegidas para darles un mejor manejo”, estableció.
Source / Fuente: greenloons.com
Author / Autor: greenloons.com
Date / Fecha: 06/02/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:
Pingback: Implementarán turismo científico en Honduras | Turismo Responsable | Scoop.it