El Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se asocia con G Adventures, operador de viajes turísticos de aventura para pequeños grupos, en una iniciativa de 1 millón de dólares que promoverá el turismo sostenible de base comunitaria en Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Perú. En cada uno de estos cuatro países la iniciativa gestionada por Planeterra, fundación por la cual de G Adventures canaliza su acción social, desarrollará productos turísticos y servicios para pequeñas empresas en comunidades que históricamente no han sido beneficiadas por la industria del turismo.
Cinco proyectos principales de base comunitaria servirán como ejes centrales a los cuales se irán vinculando otras micro y pequeñas empresas. Esto cinco proyectos incluyen: apoyo en la gestión de un recorrido en una cooperativa de café y restaurante en San Miguel de Sarapique, Costa Rica; remodelación del alojamiento en casas de particulares en San Juan la Laguna, Guatemala y en la Isla Ometepe en Nicaragua; vinculación al mercado de un restaurante ubicado en el Valle Sagrado, Perú según el modelo “de la granja a la mesa”; apoyo a la gestión sostenible de un campamento para excursionistas en el Valle de Lares, Perú, una ruta alterna al Camino Inca para llegar a Machu Picchu.
“El turismo es una de las industrias más grandes del planeta. Un sector vital para la subsistencia de un 85 por ciento de los países en desarrollo, crea oportunidades de empleo, combate la pobreza y fortalece las economías «, dijo Paula Vlamings, Directora Ejecutivo de Planeterra. «Cientos de millones de dólares han sido invertidos en el desarrollo del turismo comunitario en todo el mundo con pocos beneficios para las comunidades receptoras. La industria del turismo no ha estado tradicionalmente involucrada en actividades de desarrollo internacional, y donde si lo ha hecho, se ha involucrado casi al final, lo que ha resultado en proyectos fallidos. Para que el desarrollo del turismo basado en la comunidad sea sostenible y eficaz, es necesario involucrar al sector privado, específicamente a los operadores de tours que poseen el acceso al mercado, y estos deben de participar a lo largo de todo el proceso. »
A pesar de que se han realizado numerosos esfuerzos para apoyar la creación de mercados alternativos de viaje para productos de turismo comunitario (incluyendo proyectos anteriores del FOMIN), la mayoría de ellos han tenido un éxito limitado, ya que para establecer un nuevo destino turístico se requiere recursos significativos en términos de infraestructura, comunicaciones y marketing. Al asociarse por primera vez con un operador de viajes de gran influencia en el sector, el FOMIN podrá canalizar mejor sus recursos basándose en la plataforma de tours operada por G Adventures, asegurando así que las MIPYME tengan acceso a un mercado existente y a las capacidades y herramientas para servir a la demanda del mercado.
“Por ser líder en la industria, G Adventures era la agencia perfecta para este proyecto. Su enfoque hacia el turismo sostenible y su experiencia en operaciones y marketing , sin duda, proporcionarán el mercado y la demanda necesaria para llevar finalmente a cientos de visitantes a los proyectos turísticos “, señaló Betsy Murray, especialista FOMIN en Costa Rica. “Esperamos que esta iniciativa motive a otras instituciones de la comunidad de donantes y operadores turísticos a colaborar para encontrar soluciones sostenibles en la industria del turismo».
Los resultados esperados de esta intervención incluyen un aumento del 40 por ciento en la red de clientes de las cinco pequeñas empresas comunitarias adjuntas al proyecto. Para los casos donde las empresas van de cero a 50-100 viajeros por semana, el porcentaje de aumento en sus ingresos será mucho más alto. Además, se desarrollarán al menos tres pequeñas o medianas empresas de prestación de servicios complementarios, tales como excursiones, suministro de productos y alimentos, lavandería y entretenimiento en cada uno de los cinco proyectos principales. Cada uno de estos proveedores recibirán pequeñas donaciones como capital semilla y capacitación para poner en marcha sus negocios.
Acerca de la Fundación Planeterra
Fundada en 2003 por el operador turístico de viajes de G Adentures, Planeterra, es una organización sin fines de lucro que apoya soluciones sociales y ambientales en destinos de todo el mundo a través de su red global de viajeros. La fundación se enfoca en el desarrollo de pequeñas empresas, educación local, salud, ayuda de emergencia y trabajos de conservación. Para más información, visite www.planeterra.org
Acerca de G Adventures
G adventures es operador Canadiense de viajes turísticos de aventura para pequeños grupos que ofrece viajes, paseos, safaris y expediciones en más de 100 países del mundo en todos los continentes. Desarrollada por un equipo internacional de viajeros apasionados, los viajes que han sido premiados internacionalmente promueven el alojamiento auténtico, la cocina exótica y el transporte local para poner a los viajeros frente a frente con la gente, las culturas, los paisajes y la vida silvestre del planeta. El enfoque íntimo, auténtico y sostenible de los viajes en pequeños grupos introduce a los viajeros a los aspectos más destacados de un destino al tiempo que les da la libertad para explorar por su cuenta. Para más información, visite www.gadventures.com
Acera del Fondo Multilateral de Inversiones
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) apoya el desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, cultivos y hogares. Su misión es proporcionar a las poblaciones pobres las herramientas para aumentar sus ingresos: el acceso a mercados y la creación de capacidades necesarias para competir en esos mercados, el acceso al financiamiento y el acceso a los servicios básicos, incluyendo tecnología verde.
Monto aprobado: 639.25,.00 dólares
Fecha de aprobación: 13 de septiembre, 2012
Source / Fuente: iadb.org
Author / Autor: iadb.org
Date / Fecha: 25/02/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: