Los “hoteles verdes”, nuevo pilar del turismo sostenible en España y Europa

Hotel rural vegetariano La Fuente del Gato, ubicado en Olmeda de las Fuentes, a 45 kilómetros de Madrid. Imagen: lafuentedelgato.com.La creciente importancia en número e impacto de los hoteles que buscan convertirse en establecimientos sostenibles en el ámbito español, europeo e internacional ha sido una de las principales conclusiones del reciente Fitur Green 2013, capítulo dedicado a las políticas de gestión sostenible en el ámbito turístico dentro del programa general de Fitur. Otros expertos y actores importantes del sector coinciden con esta conclusión.
Los “hoteles verdes” se están transformando en un nuevo segmento de importancia mundial en el campo del turismo, según concluye la mayoría de los expertos en el sector. La última edición del Fitur Green, realizada en Madrid, ha analizado distintos casos de éxito y ha estudiado las implicaciones de las certificaciones y etiquetas que deben alcanzar estos hoteles en España y Europa. Sigue leyendo

Investing in sustainable tourism will stimulate green economy and job creation

Investing in sustainable tourism will stimulate green economy and job creation

Increased investment in sustainable tourism can boost the sector’s contribution to economic growth, development, and particularly job creation, while at the same time addressing major environmental challenges, according to the just released United Nations Green Economy Report.

Produced in partnership with the UN World Tourism Organization (UNWTO), the tourism chapter of the United Nations Environment Program-led (UNEP) Green Economy Report demonstrates how investing in environmentally-friendly tourism can drive economic growth, lead to poverty reduction and job creation, while improving resource efficiency and minimizing environmental degradation. Sigue leyendo

Andalucía inicia la tramitación del Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020

Turismo_sostenibleEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado iniciar los trámites del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía 2014-2020, que definirá las líneas de actuación en esta materia con el objetivo de diseñar para el sector un modelo de desarrollo equilibrado desde un punto de vista económico, social y medioambiental.

La nueva planificación se centrará en potenciar el tejido empresarial y generar empleo estable, promover un uso óptimo de los recursos, favorecer la rehabilitación de destinos maduros, fomentar la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de calidad, impulsar el reconocimiento social de la actividad turística y generar sinergias con otros sectores productivos.      Sigue leyendo