Comunidad Indígena desarrolla novedoso proyecto de Ecoturismo en San Juan de la Costa

ecoturismoA sólo 60 kilómetros de Osorno en la localidad de Quilloimo y 740 metros de altura, en plena Cordillera de la Costa se encuentra emplazado el Parque Juan Melillanca Naguian, que cuenta con atractivos senderos, un circuito de miradores, humedales y la única planta carnívora existente en la región.

Desde hace cuatro años que la comunidad indígena Melillanca Guanqui decidió emprender en un rubro en el que pocos se habían atrevido hasta la fecha en la comuna de San Juan de la Costa. El ecoturismo, entendido como la experiencia de conocer y recorrer lugares en su estado natural y con alto contenido ecológico e incluso espiritual para la comunidad, se convirtió paulatinamente en la forma más segura y sustentable de acercarse a un estado mayor de bienestar para las familias que la componen. Sigue leyendo

Reduce Energy Consumption with Sustainable Tourism

sustainable tourismTourism is a vital source of income for many developing countries, but can also result in degradation of the environment if not done in a sustainable way. Fortunately, there are ways to green your travels by choosing sustainable tourism options and protect the unique location you’re visiting!

As I mentioned in my earlier post, I recently traveled to Costa Rica with the Rainforest Alliance. The Rainforest Alliance provides a seal of approval to verify hotels that use sustainable practices. Below are a few ways hotels conserve energy which are good to keep in mind no matter where you travel! Sigue leyendo

Por un Turismo Sostenible para Salvar la Tierra

 El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra y en todas partes habrá diferentes celebraciones, acciones para concientizar sobre su cuidado y los problemas ambientales.

La gente se prepara para celebrar esta fecha con música, charlas, talleres, conferencias, proyecciones y compromisos que muchos harán para ratificar una vez más el cuidado de la Tierra, nuestro único hogar.
 
Pero ¿qué sucede el resto del año? ¿Qué tan responsables somos a la hora de salir de viaje, o de paseo por las sierras, la playa o dónde sea? ¿Somos realmente responsables con la tierra?
 
La semana pasada, escribimos sobre los hoteles verdes, y la pregunta que nos hicimos en ese momento era si debíamos ¿resignar el lujo por el planeta?
 
En la nota dejamos demostrado que no es necesario, y que de hecho existen muchas empresas hoteleras grandes y pequeñas, que tienen un gran presupuesto o tal vez mucho ingenio, que les ha valido para marcar la diferencia y demostrar que es totalmente viable ser un hotel verde y ofrecer experiencias originales sin dejar de lado la comodidad.
 
Ser un hotel verde es darle valor agregado a la propiedad a largo plazo, y que se verá registrado directamente en los costos que tendrán a fin de mes. Además son los elegidos con mayor frecuencia, algo que quedó demostrado en los últimos informes de la OMT. Sigue leyendo