Una hacienda en Cuenca lo invita a desconectarse

Una hacienda en Cuenca lo invita a desconectarse

Cada espacio en Uzhupud está diseñado para que los visitantes se conecten con lo natural.

Los turistas se acercan a la cultura agropecuaria en una finca ecuatoriana del siglo XIX.

‘Uzhupud’ significa pampa de ají, en quichua y cañari, dos lenguas indígenas. Este es el nombre de una hacienda turística de 10 hectáreas, ubicada en el cantón Paute (provincia del Azuay), en Cuenca.

En este punto de Ecuador los huéspedes pueden recoger huevos de gallina, ordeñar vacas y tomar su leche, cosechar hortalizas y frutas orgánicas. También hay piscina, sauna, turco y discoteca con karaoke, entre otras atracciones.

La historia de este centro turístico se remonta a 1870, cuando la familia Vintimilla Muñoz compró este terreno donde se cultivaba ají. El lugar fue transformado en un espacio recreativo, en el que también se sembraron caña de azúcar, papa, manzana, toronja y mandarina, entre otros productos.

Cornelio Vintimilla usó esos cultivos, entre 1949 y 1969, para producir licores como vodka, whisky y brandy, que “fueron comercializados con patentes de marcas de Francia y Rusia”, recuerda la gerente General de Uzhupud, Claudia Vázquez.

En el 2004 los herederos de esta familia convirtieron su legado en la Hostería Uzhupud, que cuenta con 62 habitaciones, canchas deportivas, un centro de convenciones para 250 personas, restaurante y bar, entre otras comodidades.

La gastronomía es un eje clave en Uzhupud, que ofrece platos tradicionales cuencanos e internacionales. Carolina Méndez, una clienta del restaurante, asegura que la comida es deliciosa y que los jardines, los árboles frutales y los animales de granja “desconectan al turista del ruido de la ciudad”.

Source / Fuente: eltiempo.com

Author / Autor:  eltiempo.com

 Date / Fecha: 01/05/13

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s