Empresarios, administraciones y agentes relacionados con el turismo daban ayer los primeros pasos para poder conseguir en un futuro cercano la concesión de la Carta Europea de Turismo Sostenible para todo el territorio de la Montaña Palentina. Un primer encuentro organizado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente (Parque Natural de Fuentes Carrionas) y el grupo de acción local del territorio norteño.
Una reunión de trabajo que se celebró en La Casona de Cervera y que fue presentada por el delegado de la Junta, Luis Domingo González; la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Asenjo; el alcalde de Cervera, Urbano Alonso; y el director del Parque de Fuentes Carrionas, Pablo Zuazúa.
Según explicaron, la Carta Europea de Turismo Sostenible es un instrumento existente en el ámbito europeo, desarrollado por y para los gestores de los espacios naturales protegidos. Constituye una herramienta de programación y planificación del turismo con el horizonte de la sostenibilidad, y permite la integración de otros sistemas de calidad.
«Son momentos complicados y más aún para el noroeste de la Montaña Palentina, por ello tenemos que promover iniciativas ya que debemos y podemos mejorar el sector turístico que es fundamental para la zona», señaló el delegado de la Junta.
De igual modo la vicepresidenta de la Diputación indicó que «la Carta nos permitirá conseguir mayores estándares de calidad. Es un sello de calidad que cada vez más demandan los turistas».
Además, el alcalde de Cervera opinó que «todos tienen que participar para lograr algo por consenso y unanimidad. Tenemos que conseguir un turismo sostenible y que sea una carta de presentación para todos».
Por su parte, el director del Parque Natural concretó que «tenemos que unir fuerzas y trabajar al servicio del desarrollo local que sea sostenible pero también compatible con otras actividades».
Se pretende que el distintivo sea para toda la comarca de la Montaña Palentina, que alberga entre sus límites el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina y su área de influencia, además de otros dos espacios naturales protegidos: el Monumento Natural de Las Tuerces y el Monumento Natural de Covalagua.
La comarca se compone de 1.706 kilómetros cuadrados y 19 municipios: Aguilar, Barruelo, Berzosilla, Brañosera, Castrejón, Cervera, Dehesa, Guardo, Mudá, La Pernía, Polentinos, Pomar, Respenda, San Cebrián, Salinas, Santibáñez de Ecla, Santibáñez de la Peña, Triollo y Velilla. La población total de este territorio comprende a 23.679 habitantes.
‘San Glorio’
La Plataforma en Defensa de San Glorio (PDSG) considera una muy buena noticia que desde la dirección del Parque Natural se apueste por el turismo sostenible y de calidad y no por «el masificado y nada sostenible que supondría la estación de esquí de San Glorio».
Considera que es una apuesta valiente la que se hace desde la dirección del Parque Natural de la Montaña Palentina por acreditar la zona norteña dentro de los parámetros de sostenibilidad y calidad bajo el paraguas de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
«Es un paso adelante para descartar definitivamente la construcción de la estación de esquí de San Glorio, y apostar de manera decidida por un desarrollo duradero y respetuoso con el medio», añade.
Finalmente asegura que este certificado europeo supone contar con un sello de calidad y sostenibilidad «donde no tienen cabida proyectos agresivos con el medio como una estación de esquí».
Source / Fuente: diariopalentino.e
Author / Autor: diariopalentino.e
Date / Fecha: 25/06/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: