La Organización de Deportes de Aventura se encuentra definiendo los últimos detalles para el próximo campeonato que se realizará del 29 de noviembre al 12 de diciembre en Costa Rica.
Durante la competencia se recorrerán 800 kilómetros que abarcan desde la Costa Pacífica y del Caribe hasta la frontera con Nicaragua y Panamá. Asimismo, 80 equipos de diferentes partes del mundo serán los que tomen la partida, entre los cuales destacan nueve Costarricenses que buscarán poner la bandera tricolor en lo más alto del podio como anfitriones del Mundial.
Este circuito es el de mayor importancia a nivel mundial y estará compuesto por zonas rurales, turísticas, de montaña, ríos y playas completando un recorrido de excelente prestigio y con amplia dificultad para los competidores. La modalidad del evento Non Stop requiere que los concursantes no puedan detenerse en ningún punto del circuito, exigiendo al máximo las capacidades mentales y físicas de los deportistas.
Por su parte, Alexander Pongo Baker, director de Carrera, sostuvo que «se han esforzado no sólo por mostrar todas las riquezas naturales de Costa Rica, sino por aprovechar esas riquezas y lograr un recorrido retador, que invite a los equipos a dar su máximo esfuerzo para poder completar la ruta».
Asimismo, la subgerente y directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Ireth Rodríguez agregó que “El Instituto Costarricense de Turismo ha apoyado todo el proceso ejecutado durante los últimos cuatro años para que nuestro país fuera electo por primera vez como anfitrión del Mundial de Aventura”.
«Este hecho sin precedentes refuerza nuestro posicionamiento como un destino de aventura en el que prevalece nuestro modelo de desarrollo turístico sostenible. Es así como el deporte y el turismo en Costa Rica una vez más se conjugan en un aprovechamiento máximo de nuestros recursos naturales, nuestra posición estratégica, los paisajes exóticos y la calidad de nuestra oferta turística, para albergar un evento tan relevante que captará la atención de países de todo el mundo, consolidando nuestra diferenciación turística», destacó también Rodríguez
Con respecto a los inscriptos, los mismos suman hasta el momento 69, siendo que se espera alcanzar la cifra de 80 al momento del cierre de la inscripción. La directora administrativa de Carrera, Johana Argüello explicó que «hace poco recibieron la confirmación del último continente que les faltaba” y subrayó: “ahora sí podemos hablar de representación desde todo el mundo en el Mundial en Costa Rica. La carrera será una gran vitrina, no solo para el país, sino para nuestros deportistas de aventura, quienes correrán ante los máximos exponentes mundiales. Esperamos que a estos 9 equipos confirmados se les sume al menos uno más en los próximos días».
Según informó el ICT los equipos ganadores durarán aproximadamente 140 horas en la competencia, lo que equivale a casi seis días completando la ruta por medio de desafíos de mountainbike, rafting, trekking, kayak, canopy, rapel, canyoning y orientación con mapa y brújula.
Los primeros cinco equipos en completar la ruta se distribuirán una bolsa de premiosde 75 mil dólares, así como regalías de los patrocinadores –Toyota, Toyota Rent a Car, Aventuras del Sarapiquí, Ríos Tropicales, la agencia de Viajes Horizontes, Kailash Brasil y el Instituto Costarricense de Turismo- e invitaciones a eventos de aventura para la temporada 2014.
Source / Fuente: pulsoturistico.com.ar
Author / Autor: pulsoturistico.com.ar
Date / Fecha: 17/07/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:
www.youtube.com/user/Canal100SD
www.100-SD.com