Marca país de Costa Rica recogerá la esencia del ser costarricense

La marca país que se anunciará el próximo 4 de setiembrerecogerá la esencia del ser costarricense, con base en los resultados que arrojó un testeo que se hizo fuera y dentro del territorio nacional.

Mediante focus group, se recogió la imagen de Costa Rica en cuanto a la gente, el lugar, el ámbito privado y el ámbito público y con base en los resultados, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) definieron el contenido de la marca.

Según los resultados, a los ticos se les considera abiertos, pacíficos, con deseos de superación y capaces. Se les destaca que tienen orgullo local y expectativas globales, con un sentimiento de apertura hacia lo nuevo y con un legado cívico, social y ambiental de avanzada.

En cuanto a lugar, el país es concebido como un territorio único y abierto, con una ubicación privilegiada y un sentimiento especial. Además se le ve con un compromiso con el entorno que se renueva todos los días.

En el aspecto privado, es visto con oportunidades para el desarrollo sostenible, y en el tema público se percibe al país capaz de dominar y dirigir su propio desarrollo.

Los entrevistados consideran que es un momento para que Costa Rica logre trazar su propio destino,desarrollar un país equilibrado y construir una nueva visión de país.

¿Qué es Costa Rica para los que la miran?

Al país lo definen como concentrado, alegre, educado, orgulloso de su civilidad y de su educación, en busca de oportunidades, bien ubicado, abierto, democrático, estable, amigable con la naturaleza y pacífico.

Entre los principales hallazgos es que Costa Rica es verde, es turismo y mucho más. La ven como un destino pacífico y tranquilo y con una ubicación prodigiosa por estar muy cerca de los centros de demanda más solventes.

Le aplauden al país la gobernabilidad y la estabilidad democrática, el compromiso que se tiene y el sostenimiento armónico de la calidad de vida de la población.

Le reconocen un fuerte trabajo de promoción en la Inversión Extranjera Directa (IED) y de su encadenamiento con la industria local. También le reconocen la oferta exportable ampliamente diversificada y de alto valor agregado.

Source / Fuente: elfinancierocr.com

Author / Autor: GILDA GONZÁLEZ SANDOVAL

Date / Fecha: 27/08/13

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s