
Con el debate en torno al tema “Gestión Integral Turística Dominicana”, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) busca incentivar un diálogo abierto y franco donde los diferentes actores del sector puedan “ponerse de acuerdo en cómo lograr un turismo competitivo y proyectar estas metas de cara al futuro”, explicó su presidente Rafael Blanco Tejera.
Manifestó que, fruto del análisis, se producirá una propuesta integral basada en los ejes turísticos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y las metas del Gobierno. Agregó que solo a través de estos intercambios es posible “crear las bases que puedan soportar un crecimiento de esa magnitud”.
Así lo consideró al referirse a la meta del presidente Danilo Medina de recibir 10 millones de turistas para 2016, la cual, entiende, es “totalmente lograble”. Explicó que, además de los empresarios, participarán en el encuentro los ministerios de Turismo y Medio Ambiente, las alcaldías de los polos turísticos y representantes de algunas de las comunidades de estos polos.
“Todas las industrias deben innovarse, eso no quiere decir que lo que hay ahora es malo, sino que puede ser mejor”, afirmó. Muestra de ellos es que República Dominica continúa siendo “líder del turismo en El Caribe”, pero es importante continuar la discusión constante sobre “cómo nos posicionamos y mantenemos la competitividad del sector”.
Indicó que este año ha continuado el crecimiento del turismo en el país, en especial en Punta Cana, “estamos innovando, estamos avanzado”. Aunque los números apuntan a un crecimiento mucho menor que el del año pasado. En 2012 en los primeros seis meses el ingreso de turistas al país creció en 7.66%, mientras que en 2013, para el mismo período, solo fue de 0.29%.
Blanco Tejera defendió el turismo sostenible y aseguró que el actual modelo se ha fundamentado en este concepto. Sin embargo, al definir su visión sobre turismo sostenible, se limitó a referirse al aporte que “hace al crecimiento económico del país”, puntualizando únicamente el elemento macroeconómico.
Con respecto a los temas que tratarán en el Foro, adelantó que algunos de estos serán el análisis del posicionamiento del turismo en la economía dominicana, el análisis de los retos que enfrenta el turismo hoy en día, la incorporación de la calidad en los productos y servicios, el desarrollo de la oferta complementaria y el desarrollo de nuevas zonas turísticas.
Source / Fuente: 7dias.com.do
Author / Autor: 7dias.com.do
Date / Fecha: 05/09/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: