Ciruelas y vinos con certificado de su huella de carbono

La presentación de la plataforma http://www.cashrural.org se realizó en el restaurante Tondeluna, y acto seguido se celebró la entrega de dos certificaciones de huella de carbono a la ciruela Reina Claudia de la Cooperativa El Colletero, de Nalda, y a dos vinos (clarete y crianza) de Bodega Antigua, de Hormilla.

La huella de carbono refleja la cantidad de emisiones de CO2 que ocasiona toda la elaboración de un determinado producto. Según detallaba ayer el secretario de Organización de UPA-Rioja, Tomás Latasa, en países como Japón o Reino Unido, el conocimiento e interés sobre esta cuestión alcanza a la práctica totalidad de la población (en España es solo una cuarta parte). Sigue leyendo

2013 Global Carbon Emissions to Reach Record Level

carbon dioxide, pollution, climate changeThe world is on track to emit record levels of carbon dioxide this year, according to a new report announced yesterday (Nov. 18).

The study, to be published in a forthcoming issue of the journal Earth System Science Data Discussions, found that the world is set to emit nearly 40 billion tons (36 billion metric tons) of carbon dioxide by the end of 2013.

The estimate represents a 2.1 percent increase over last year’s emissions levels, and a 61 percent increase over 1990 levels.  Sigue leyendo

100-SD Lanza Programa de Carbono Neutralidad con Respaldo Internacional

18 de noviembre de 2013 a la(s) 11:50

<6F03DDBA-F091-4C4B-9953-629A82074C97.png>

San José, 18 de Noviembre del 2013. Con el objetivo de contribuir a la meta país de lograr una Costa Rica Carbono Neutral para el año 2021, 100 Sustainable Developers (www.100-SD.com) se complace en presentar su programa 100% Carbon Neutral®, para la neutralización de la huella de carbono de empresas costarricenses de todos los tamaños, e industrias. 100% Carbon Neutral® ha sido diseñado basado en estándares y protocolos internacionales, tomando en cuenta el entorno costarricense, y pensando tanto en  la realidad  práctica, como las necesidadesde eficiencia y costo del empresario nacional. 100% Carbon Neutral®  cuenta con el respaldo de organizamos internacionales como CarbonFundCO2Balance, y COTAP, quienes
tendrán a su cargo la compensación de las emisiones de los clientes del programa en el mercado internacional, y junto a 100-SD emitirán la declaratoria y certificación de carbono neutralidad correspondiente.
100% Carbon Neutral® ha sido desarrollado por la Unidad de Certificaciones de 100-SD, y es producto de un esfuerzo de casi un año en el establecimiento de relaciones internacionales,así como en la investigación y desarrollo de la tecnología propietaria que lepermitirá a 100-SD ofrecer una certificación cuyo proceso y nivel de eficienciason únicos en el país, y que la hacen: 1) Simple de ejecutar, ya que no afectalas operaciones diarias, ni demanda recursos humano del cliente; 2) Rápida de lograr,pues no obliga al empresario a implementar programas de mitigacióninnecesarios, que además son de poco impacto dada la baja huella promediolocal; 3) Barata de obtener y mantener, pues 100-SDse ha preocupado porhacerla eficiente en costo y ejecución para que sea accesible al mayor númerode empresarios posible. Asimismo, la certificación NO demanda inversiones enconsultorías o tecnología adicionales,  ni se inmiscuye enel día a día de las operaciones de la empresa; y 4) Cuenta con respaldo deorganizaciones de gran experiencia y prestigio internacional que avalan elprograma, y asumen un role activo en el proces
o de neutralización.
100% Carbon Neutral® esta inspiradoen una visión empresarial, y por lo tanto, la mitigación de la huella de carbonose realiza de la forma más eficiente posible, maximizando los beneficios para la empresa, para que esta pueda alcanzary renovar dicha condición de forma permanente. La visión de 100-SD se contrapone al enfoque que considera a las empresas, por definición, culpables de todo lo malo que sucede en el planeta, y que por lo tanto deben neutralizar su huella a través procesos largos y costosos como condición para alcanzar su neutralidad.  Lamentablemente este enfoque ha tenido eco en Costa Rica, por lo que el costo, complejidad, y carga emocional de los procesos existentes, ha provocado que la mayoría de los empresarios nacionales se mantengan alejados del tema ambiental, y consideren que la Neutralidad de Carbono es solo para empresas muy grandes, con mucho tiempo y dinero entre manos.
A través de su programa 100% CarbonNeutral®100-SD da un paso adicional, al ofrecer la distinción “Facta Non Verba” (Hechos no Palabras) a los clientes del Programa que demuestren su compromiso histórico con el medio ambiente, y que de manera directa o indirecta han afectado (reducido) su huella y la huella del país. Esta distinción se otorgara a quienes, de forma adicional a su certificación 100% Carbon Neutral®, cuenten  con certificaciones ecológicas o de sostenibilidad reconocidas, áreas de protección debidamente registradas, proyectos especiales de investigación debidamente respaldados, o gocen de una certificación como productor orgánico para sus productos locales o de exportación, emitida por una entidad nacional u organismo internacional de reconocida reputación.
100% Carbono Neutral® ha sido diseñado para ser una certificación inclusiva, capaz de hacer de la Neutralidad de Carbono un objetivo alcanzable para la mayoría de las empresas del país, en todas las industrias. Si desea obtener más información acera del proceso, su duración, requisitos, y costos, escríbanos a 100.carbon.neutral@100-sd.com, o llámenos al (506) 2228 – 9696.

Cobertura La Nación http://www.nacion.com/economia/Empresa-certificara-companias-costarricenses-c-neutrales_0_1379062278.html

 

100 Sustainable Developers
MBA. JorgeSegura Mora

 

Presidente
Tel: (506)2228-9696
Fax: (506)2289-2532
Programa 100% Carbon Neutral
2228-9696

Costa Rica en rojo con su huella ecológica, y el Estado es parte del problema

Costa Rica, a pesar de tener una amplia extensión protegida y cubierta por bosques, mantiene una huella ecológica “en rojo”, aseveró el Décimo Octavo Informe Estado de la Nación, entregado este martes en rueda de prensa.

El Informe sostiene que el Estado costarricense se ha vuelto parte del problema, al abandonar la prioridad política necesaria para abordar los principales desafíos ambientales, y ser el mayor generador de conflictos, por su acción u omisión en esta materia.
Sigue leyendo

Costa Rica Takes on «The Carbon Neutrality Challenge»

crmacaw.jpg

Costa Rica may be best known for its prolific biodiversity and legendary surfing, but it soon hopes to gain an additional distinction: the world’s first carbon neutral country. On May 16, the Center for the Environment hosted a daylong workshop with key members of Costa Rica’s Climate Change Working Group to discuss the challenges and best practices toward achieving the country’s ambitious goal. After the workshop, Energy and Environment Minister Roberto Dobles delivered a public lecture on “The Carbon Neutrality Challenge,” in which he highlighted the specifics of Costa Rica’s climate change strategies.
Sigue leyendo

Luego del Informe del Estado de la Nación: Agenda Ambiental de Esencial Tratamiento en el Debate Electoral

Mi carta de la Tierra: Michelle González CarmonaEl Informe del Estado de la Nación nos revela un año más la contradicción entre la creciente deuda ecológica costarricense (marcada por la pérdida en biocapacidad comparada con su huella ecológica) en razón del consumo propio de un modelo de desarrollo no sostenible, sobre todo de fuentes de energía no renovables. Este grave diagnóstico se ve acompañado por la confirmación de que la conflictividad ambiental y social se encuentra en su punto más alto de la historia desde que se contabiliza.
Sigue leyendo

Sochi 2014 Pledging to Be First Carbon-Neutral Olympic Games — For Real, This Time

The upcoming Sochi 2014 Olympics will be the first in history to achieve carbon neutrality, according to a recent announcement by The Dow Chemical Company, the Official Carbon Partner for the Games. This includes carbon footprints associated with the travel of athletes, spectators and media from all over the world traveling to Russia for the Olympic and Paralympics Winter Games, between February and March 2014 — amounting to roughly 160,000 metric tons of carbon dioxide.

Sigue leyendo

Turistas en Perú podrán compensar huella de carbono en áreas naturales protegidas de nuestra Amazonía

Turistas en Perú podrán compensar huella de carbono en áreas naturales protegidas de nuestra Amazonía
 

Condor Travel se suma a la lista de empresas peruanas comprometidas con la conservación de nuestra Amazonía, mediante la adquisición de bonos de carbono generados en dos áreas naturales protegidas ubicadas en el departamento de Madre de Dios: la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

Con la suscripción del convenio, los visitantes nacionales y extranjeros tendrán la oportunidad de compensar la huella de carbono que genera el traslado desde su lugar de origen hasta nuestro país; teniendo en cuenta que en un promedio de cinco días un turista puede generar una emisión de 0,7 toneladas de carbono.

Sigue leyendo

U.N. carbon panel slashes budget amid weak offset demand

carbon-footprintThe U.N. panel overseeing the Clean Development Mechanism (CDM) wants to cut the budget for administering the scheme by 14.2 percent next year amid fears its pipeline of carbon-cutting projects in the developing world will dry up.

The CDM has helped to channel more than $315 billion in climate finance to help poor nations cut emissions of greenhouse gases but faces a slowdown next year, the CDM’s Executive Board said in its report of last week’s meeting published late on Friday. Sigue leyendo

Irlanda y Costa Rica estrechan relaciones ambientales

Irlanda y Costa Rica estrechan relaciones ambientales

El presidente de Irlanda, Michael Higgins, llega el lunes 28 de octubre de 2013, a la Casa Presidencial de San José (Costa Rica), para reunirse con la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Chinchilla y Higgins conversaron de diversos temas que abarcaron desde desarme y medio ambiente, hasta la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. El presidente irlandés inició sus actividades oficiales de dos días en Costa Rica.

San José, 4 nov (elpais.cr) – Costa Rica e Irlanda estrecharán sus relaciones y su cooperación en materia ambiental, informó el Ministro de Ambiente y Energía costarricense, René Castro.

El jerarca guió este miércoles 30 de octubre al presidente de Irlanda, Michael Higgins y su esposa, en una visita al bosque lluvioso aledaño al Parque Nacional Braulio Carrillo.

Previo al recorrido, el mandatario irlandés conoció con más detalle las políticas forestales y de cambio climático que ha venido implantando Costa Rica y que le han llevado a revertir la tasa de deforestación, aumentar su cobertura forestal y proponerse la meta de ser el primer país carbono neutral del mundo para el 2021.

El Presidente irlandés y su comitiva también degustaron el café carbono neutral que produce CoopeDota y que Costa Rica ha promocionado en distintos foros y países, para mostrar al mundo que efectivamente es posible generar productos carbono neutrales y avanzar hacia una economía baja en carbono.

Irlanda es un nuevo socio de Costa Rica en temas de comercio, ambiente y desarrollo social, y es mucho más fácil para dos aliados de pequeño tamaño trabajar juntos y crear puentes en estas áreas”, explicó Castro.

Al recorrido por el teleférico del Atlántico, también asistió el Ministro de Comercio y Desarrollo de Irlanda, Joe Costello.

Source / Fuente: elpais.cr

Author / Autor: Oriana Ortiz Vindas

Date / Fecha: 10/11/13

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

B.C. hints at carbon offsets plan to counter massive emissions from LNG plants

djs678142656_high.jpg
 

Like the underground shale gas that Premier Christy Clark says will pave the way to a debt-free future, British Columbia appears caught between a rock and a hard place in balancing its hunger for a burgeoning liquefied natural gas industry and meeting its ambitious 2007 greenhouse gas pollution-reduction targets. Sigue leyendo

Organizan carrera de atletismo carbono neutral en Costa Rica

Corramos x Madre Verde será el 17 de noviembre

Una carrera de atletismo certificada carbono neutral, la primera del país, según sus organizadores, se realizará el 17 de noviembre en Palmares.

Los participantes podrán recorrer 9,5km o 5,7km, partiendo a las 8 a.m. del Salón Comunal de la Granja, donde será también la meta.

“Desde que empezamos a organizar la carrera, con la asesoría de la Fundación Bandera Ecológica ( FBE) hemos venido contabilizando las emisiones”, explicó Sonia Chaves, presidenta de la Fundación Madre Verde, organizadora del evento. Sigue leyendo