Costa Rica en rojo con su huella ecológica, y el Estado es parte del problema

Costa Rica, a pesar de tener una amplia extensión protegida y cubierta por bosques, mantiene una huella ecológica “en rojo”, aseveró el Décimo Octavo Informe Estado de la Nación, entregado este martes en rueda de prensa.

El Informe sostiene que el Estado costarricense se ha vuelto parte del problema, al abandonar la prioridad política necesaria para abordar los principales desafíos ambientales, y ser el mayor generador de conflictos, por su acción u omisión en esta materia.
Sigue leyendo

Costa Rica Takes on «The Carbon Neutrality Challenge»

crmacaw.jpg

Costa Rica may be best known for its prolific biodiversity and legendary surfing, but it soon hopes to gain an additional distinction: the world’s first carbon neutral country. On May 16, the Center for the Environment hosted a daylong workshop with key members of Costa Rica’s Climate Change Working Group to discuss the challenges and best practices toward achieving the country’s ambitious goal. After the workshop, Energy and Environment Minister Roberto Dobles delivered a public lecture on “The Carbon Neutrality Challenge,” in which he highlighted the specifics of Costa Rica’s climate change strategies.
Sigue leyendo

Luego del Informe del Estado de la Nación: Agenda Ambiental de Esencial Tratamiento en el Debate Electoral

Mi carta de la Tierra: Michelle González CarmonaEl Informe del Estado de la Nación nos revela un año más la contradicción entre la creciente deuda ecológica costarricense (marcada por la pérdida en biocapacidad comparada con su huella ecológica) en razón del consumo propio de un modelo de desarrollo no sostenible, sobre todo de fuentes de energía no renovables. Este grave diagnóstico se ve acompañado por la confirmación de que la conflictividad ambiental y social se encuentra en su punto más alto de la historia desde que se contabiliza.
Sigue leyendo