El turismo sostenible o ecológico es una práctica cada vez más común alrededor del mundo, surgida a partir de la concienciación popular sobre el enorme deterioro medioambiental y urbano que produce un ejercicio de turismo masivo. En España, un Estado en el que el sector turístico es la fuente de ingresos fundamental, el turismo de sol y playa continúa siendo el favorito entre los extranjeros, pero cada vez son más las ofertas que apuestan por el turismo ecológico. Sigue leyendo
Archivo por días: enero 13, 2014
Carbon Trading
INAUGURATION: Shanghai launches its carbon emissions trading market on November 26, 2013 (PEI XIN) |
Tianjin, a port city in north China, launched the country’s fifth regional carbon emissions trading (CET) market on December 26, 2013. According to the Tianjin Climate Exchange which hosts the market, a total of 4,040 permits were traded on the first day at an average price of 29.78 yuan ($4.86), with PetroChina Co., the country’s largest oil and gas producer, included among the buyers. Each permit gives the owner the right to discharge 1 ton of carbon dioxide.
An initial 114 companies from power, iron and steel, chemical, petrochemical and gas extraction industries were included under the quota allocation. The companies included have collectively emitted more than 20,000 tons of carbon dioxide since 2009. Emissions trading is a widely adopted method of putting a price on carbon dioxide produced by burning fossil fuels such as coal and gas. Sigue leyendo |
Proyecto ‘Huella Rural CO2’, nueve alojamientos rurales de Extremadura reciben los primeros certificados por sus bajas emisiones de CO2
Para ello, se ha realizado un estudio en el que se ha cuantificado las emisiones de dióxido de carbono en este tipo de alojamientos como indicador de sostenibilidad de ellos, en el que se han tenido en cuenta hospedajes de Extremadura y Castilla-León, por ser las comunidades con mayor índice de ocupación del país y por la proximidad entre ellas.

El Cluster de Turismo de Extremadura ha reconocido la sostenibilidad de diez alojamientos rurales, nueve de ellos de la región extremeña y uno ubicado en Castilla y León, a través de un proyecto titulado ‘Huella Rural CO2’ que ha investigado la cuantificación sistemática de carbono que desprenden este tipo de hospedajes. Sigue leyendo