FiturGreen 2014: tecnología y financiación para la gestión turística sostenible

FiturGreen 2014: tecnología y financiación para la gestión turística sostenible

FiturGreen 2014, que tendrá lugar del miércoles 22 al viernes 24 de enero de 2014  pondrá el acento en proyectos, herramientas y tecnologías que posibilitan la gestión sostenible en toda la cadena de valor turística.

Durante la quinta edición de FiturGreen, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT) y FITUR, en colaboración con Grupo Habitat Futura, se presentaran los resultados de varios proyectos de tecnologías de sostenibles para el sector hotelero. El miércoles 22 de enero, el Grupo CIAT analizará los hallazgos del estudio realizado con el ITH sobre climatización eficiente con recuperación de calor mientras Bosch Buderus y Jaga España explicarán la importancia de contar con sistemas eficientes de climatización que contribuyan a la calidad del aire interior en los hoteles. Finalmente, Aqualogy, Grundfos España y Italsan expondrán qué avances tecnológicos mejoran la eficiencia en la gestión del agua en hoteles y cómo eso contribuye a reducir el consumo de este preciado recurso. Sigue leyendo

Exclusive: Inside McDonald’s quest for sustainable beef

Exclusive: Inside McDonald's quest for sustainable beef

Part 1 of a three-part series running this week. Part 2:  How a Big Mac becomes sustainable. Part 3:Can the beef industry collaborate its way to sustainability?

Today, McDonald’s announces that it will begin purchasing verified sustainable beef in 2016, the first step on a quest to purchase sustainable beef for all of its burgers worldwide.

Behind McDonald’s lofty ambitions is a complex story that has been unfolding over the past several years. It involves engaging the global beef industry, from ranchers and feedlots to restaurants and supermarkets, as well as environmental groups, academics and the McDonald’s senior executive team. Sigue leyendo

Huella de Carbono: “Un compromiso con la sostenibilidad”

La Huella de Carbono es un instrumento para determinar, evaluar y
comunicar la contribución al cambio climático, que además de permitir cuantificar el impacto sobre el cambio climático también permite identificar las posibilidades de reducción, tanto de emisiones como de costes.

El cambio climático  no es un fenómeno solamente ambiental, sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Gestionado de forma eficiente constituye una oportunidad para garantizar un futuro sostenible. Sigue leyendo