Huella de carbono, fuente de oportunidades competitivas para América Latina y el Caribe

La huella de carbono es una clara amenaza para el comercio internacional de América Latina y el Caribe, pero también puede una fuente de oportunidades competitivas. 

La huella de carbono no solo es una eventual amenaza para el comercio internacional de América Latina y el Caribe. También puede ser fuente de oportunidades competitivas. Así lo demuestran los resultados preliminares del proyecto sobre huella de carbono y exportaciones.

La misma ésta siendo ejecutada desde el 2012 por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, con el apoyo de la Cuenta del Desarrollo de la Naciones Unidas. Sigue leyendo

World’s leading sustainable tourism initiatives shortlisted for awards

 18 finalists named for Tourism for Tomorrow AwardsThe World Travel & Tourism Council (WTTC) has unveiled the 18 finalists for its 2014 Tourism for Tomorrow Awards. 
The Awards are one of the highest accolades in the global Travel & Tourism industry, recognising sustainable tourism best practices in businesses and destinations worldwide.

Award applications were received this year from 56 countries, representing all continents. Finalists in six categories were selected, ranging from local destinations to global hotel groups, international airlines, luxury tour operators and small eco-lodges. Sigue leyendo

Medición de huella de carbono, cada vez más exigida por los consumidores

SE CONVERTIRÁ EN CONDICIÓN PARA TODAS LAS TRANSACCIONES A NIVEL INTERNACIONAL

Por la crisis europea, la cotización de certificados «verdes» pasó de 25 a 0,5 euros la tonelada entre 2008 y 2013

Metano: emisiones del ganado son tema de preocupación.  

Las empresas uruguayas están asimilando la necesidad de incorporar en mayor medida prácticas responsables que permitan medir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus procesos productivos, así como su mitigación y neutralización. Lo que hasta hace relativamente poco tiempo era visto como buena reputación, se advierte que en la actualidad es una demanda de los consumidores en distintas zonas del mundo y en poco tiempo, se tornará en exigencia por parte de los principales socios comerciales. Sigue leyendo