Las normas del viajero responsable: hacia la búsqueda de un turismo más sostenible

viajero responsable Las normas del viajero responsable: hacia la búsqueda de un turismo más sostenible

Uno de los temas que más tinta ha vertido sobre el papel en años recientes es la sostenibilidad. De pronto, el ser humano se da cuenta que los recursos del planeta no son infinitos y que es necesario un cambio. En el ámbito de viajes y turismo, nunca antes en otro período histórico se había visto tanta movilización de personas (en 2012 se batió el récord de más de mil millones de viajeros sólo en ese año), lo que nos lleva a la pregunta: ¿es el momento de concienciar sobre la necesidad de un turismo más responsable?

Pero ¿cómo se identifica a un viajero responsable? En primer lugar comprendiendo que el turismo es una actividad que no beneficia al destino si el viaje se limita a lo organizado y no se explora más allá de las rutas turísticas establecidas. El primer paso hacia un turismo sostenible implica además no sólo respetar el destino desde un punto de vista medioambiental, sino también respetar sus costumbres y consumir productos que beneficien directamente a la comunidad que se visita.

Para tal fin, hemos resumido una serie de normas que se pueden seguir para viajar de forma más responsable:

  • Adaptarse en lo posible a las costumbres locales, aprendiendo un poco el idioma y no imponiendo el propio.

  • Disfrutar de la gastronomía local y huir de los establecimientos internacionales de comida rápida.

  • Ser consciente del uso de recursos como el agua o el aire acondicionado en el alojamiento, así no implique un gasto mayor en la factura.

  • Informarse previamente al viaje y elegir establecimientos que en la medida de lo posible tengan buenas prácticas empresariales.

  • Utilizar servicios que beneficien a la población local.

  • No ensuciar ni dejar basura o desperdicios.

Source / Fuente: elblogdekayak.es

Author / Autor: elblogdekayak.es

Date / Fecha: 25/02/14

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Could future clothes, bottles and chairs be made from carbon emissions?

smokestackShutterstock
Companies such as AirCarbon and Novomer turn greenhouse gases to into new materials for everything from shoes to buildings

Finding materials that are both sustainable and affordable has long been a central quandary in sustainable design. Certainly, high-cost, high-end materials, like sustainably-sourced hardwoods and post-consumer paper products, exist. However, the price of these products often pushes them out of the reach of many consumers. Sigue leyendo

Francia hace obligatoria la huella de carbono en el transporte

El aumento de la concienciación medioambiental de los consumidores y de la información disponible sobre los impactos de los productos o servicios en el medio ambiente ha hecho que surjan nuevas normativas. Uno de los países a la vanguardia en el desarrollo de este tipo de legislación ha sido Francia.

La huella de carbono del transporte

El Gobierno francés, con el conocido texto Grenelle 1(2009) y, posteriormente con Grenelle 2 (2010), sentó las bases de un democracia ecológica con una clara preocupación por el cambio climático, divulgación de la biodiversidad, prevención de los riesgos ambientales y para la salud, así como la reducción de los desechos. Sigue leyendo

Europe’s 40% emissions cuts target has set the course for a low-carbon future

EU policy on carbon targets and renewable energies : flower between two solar cell panels

When leading economist Jeffrey Sachs gives three cheers for the new new EU climate and energy policy for 2030, there are reasons for us to be proud. 

Or when in Davos, the UN secretary-general, Ban Ki-moon, said the «ambitious proposals are the standard to follow»; World Bank president Jim Yong Kim praised Europe‘s «climate leadership and ambition» and UN climate chief, Christiana Figueres, called them a «positive signal for a meaningful 2015 agreement,» there are reasons for us to believe that not only have we moved first, but we have also moved with ambition.  Sigue leyendo

¿Cómo sería un turismo sostenible?

A la sostenibilidad en turismo le pasa lo mismo que a la calidad, la innovación, el postmodernismo o el 2.0. Todo es sostenible, de manera que nada lo es. La mayor parte de propuestas “sostenibles” confunden turismo sostenible con turismo en espacios naturales. En realidad, es fácil imaginar un turismo insostenible en un espacio natural (la mayor parte de ellos) y también un turismo sostenible en complejos de invierno, turismo litoral o ciudades monumentales. Natural y sostenible no son sinónimos.

img_0721

Otro error muy frecuente es contraponer los muros de hormigón del Mediterráneo con las bajas densidades de lugares remotos. Benidorm sería, por tanto, totalmente insostenible mientras que los bungalows aislados de la playas del Índico serían la quinta esencia de la sostenibilidad. Sin embargo, las altas densidades tienen ventajas ambientales que no podemos eludir: consumen mucho menos territorio y facilitan la gestión de recursos, tanto las entradas (energía, alimentos, agua), como las salidas (residuos, excedentes). La densidad de Benidorm es tan insostenible como puede ser Barcelona, Londres o Nueva York. ¿Son más eficientes los “rascacielos horizontales” que consumen grandes cantidades de suelo, a menudo en espacios naturales privilegiados?. Sigue leyendo

Why you’ve never measured your carbon footprint

Why you’ve never measured your carbon footprint

We all know we need to change our lifestyles and become more sustainable. We talk about it, and some of us actively try to, but honestly, most of us don’t. Living more sustainably clearly needs to be easier, more interesting and more fun. This is within reach.

Technology is evolving to enable us to measure our impacts on the environment day-to-day and broadcast the results on social media to inspire a race to the top. Meanwhile, corporations can use this info to reward positive behavior and generate goodwill. Here are some ideas for how. Sigue leyendo

RD ante el desafío de volver a modelo del sistema turístico sostenible

En las últimas dos décadas la República Dominicana ha crecido vertiginosamente en la generación de riquezas.  Los indicadores macroeconómicos de los organismos internacionales como el Banco Mundial, UNESCO o el Fondo Monetario Internacional, han coincidido en esta afirmación.

El informe más reciente, presentado por el Banco Mundial bajo el nombre “Cuando la Prosperidad no es Compartida:  los vínculos débiles entre el crecimiento y la equidad en la República Dominicana¨ lo vuelve a reiterar. Sigue leyendo

Winter Olympics 2014: a missed opportunity to advance sustainability

Sochi Winter Olympics sustainability

The Sochi Winter Olympics, which opens 7 February, was meant to be the greenest Olympics ever. The budget was certainly there: Russia has doled out more than $51bn, an all-time record, to make the event happen.

Yet reports of serious environmental problems have been piling up for months. The UN and World Wildlife Fund have called out Russia overconstruction practices that damaged the region’s pristine natural ecosystems. Sigue leyendo

Impulsa Semarnat “bonos de carbono” en BMV, medición obligada de CO2 por chimenea y pronto programa para cambio climático

BMW_i8_Concept_IAA

ENTRE LOS EXPEDIENTES que tendrían que ser prioritarios en materia de políticas públicas del mundo, está el de las medidas orientadas a enfrentar el cambio climático que se vive desde hace varios años.

El asunto no es una ocurrencia ya que los científicos han constatado que la temperatura ha sufrido un alza de 0.85 grados centígrados en promedio, en una medición que va de 1901 al 2012.

No se descarta que esta situación, de no remediarse, lleve al planeta a lo que ya ocurrió hace 2 o 3 millones de años, donde hubo altas temperaturas en la superficie del mar con una enorme actividad ciclónica.

Aunque México sólo contribuye con 1.4% de las emisiones globales de CO2, en el sexenio de Felipe Calderón se hicieron compromisos muy agresivos que incluso se incluyeron en la Ley General de Cambio Climático.

Se habla de reducir 30% las emisiones de bióxido de carbono al 2020, lo que supone que el país estará emitiendo unas 748 millones de toneladas de CO2 equivalentes del 2010. Para el 2050 incluso se pretende llegar a un 50% de ahorro.

En ese sentido el tiempo apremia. La administración de Enrique Peña Nieto dio a conocer a mediados del año pasado la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

Le platicaba que Semarnat que comanda Juan José Guerra también está a la espera de que el reglamento para la ley, viejo pendiente, sea liberado por Cofemer de Virgilio Andrade, quizá este mes.

Le adelanto que igualmente pronto la propia dependencia emitirá el Programa Especial de Cambio Climático, mismo que será otra herramienta para alcanzar los distintos logros en este terreno, con una visión de 10, 20 y 40 años.

En la Estrategia Nacional de Cambio Climático se establecen ocho premisas: salvar la vida, proteger el patrimonio, salvaguardar la biodiversidad, generar energías limpias, uso eficiente de energía, ciudades amigables al medio ambiente, campo sustentable y reducción de combustibles de vida corta, por ejemplo el combustóleo, diésel, metano, etcétera.

El propio Guerra Abud ya ha destacado la importancia que para los efectos de estos objetivos tendrá la reforma energética. Simplemente con el esfuerzo orientado a producir más gas natural, se podrán sustituir muchos procesos como la misma generación de electricidad que hoy usan combustóleo.

Pemex de Emilio Lozoya tendría también mayor capacidad para producir combustibles limpios, hoy ausentes de lo que es su portafolio.

Para el gobierno uno de los principales problemas en el escenario es el rechazo de algunas empresas a realizar mediciones puntuales para apegarse a lo que dice la ley.

Hoy la IP utiliza en la mayoría de los casos parámetros de lo que significa la producción de las diversas mercancías que se manufacturan, pero la idea es que se establezca una estructura de medición por planta y chimenea como sucede en todo el mundo.

Tras el golpe de la miscelánea fiscal y la nueva erogación que significarían los equipos de medición, ya se imaginará que el asunto sacará chispas más adelante.

Una alternativa que se ha planteado por Semarnat es la utilización de bonos de carbono para que las inversiones puedan recuperarse.

Le adelanto que el Gobierno Federal ya ha tocado la puerta de la BMV que comanda Luis Téllez, para establecer un mecanismo de “bonos de carbono mexicanos” susceptibles de intercambiarse por impuestos.

El tema suena atractivo y por lo que se sabe ya hay algunos avances en el esquema, que deberá pulirse en los próximos meses simultáneamente a la salida del reglamento a la ley y del Programa Especial de Cambio Climático.

Aquí lo importante es que pronto gobierno y sociedad trabajen en equipo para que México cumpla sus compromisos y lo más relevante, para contribuir a atenuar el cambio climático cuyos efectos observamos todos los días.

Source / Fuente: milenio.com

Author / Autor: milenio.com

Date / Fecha: 18/02/14

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Audi Puts The ‘Carbon Neutral’ A3 g-tron On Sale

Audi Puts The 'Carbon Neutral' A3 g-tron On Sale

Audi is getting rather serious about carbon neutral synthetic fuels nowadays and to prove how much they believe in this technology, they put the Audi A3 g-tron on sale in Germany priced at €25,900 ($35,407).P

A3 g-tron customers can obtain an Audi e-gas fuel card for a flat price of 14.95 euros per month. In addition, the costs for the quantities of gas refueled by each customer are deducted. On average the Audi A3 g-tron consumes between 3.2 and 3.3 kilograms of gas per 100 kilometers. Fuel costs at present start at around 3.50 euros ($4.7) per 100 kilometers (62 miles). 2P

Audi e-gas can be purchased at over 650 fuel stations in Germany and the buying principle corresponds to how green electricity is distributed: Audi records the quantities of gas that the customer pays for using their Audi e-gas fuel card and ensures that exactly this amount of Audi e-gas is fed into the German natural gas network.P

Audi Puts The 'Carbon Neutral' A3 g-tron On Sale

Source / Fuente: jalopnik.com

Author / Autor: jalopnik.com

Date / Fecha: 18/02/14

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com

Miden huella de carbono en cadena de distribución y transporte

«El  impacto medioambiental de nuestra cadena de suministro se extiende al uso de nuestros productos», dijo Mike Robinson , vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Sostenibilidad Global .«Esta asociación con SmartWay de la EPA proporciona una herramienta útil para ayudar a nuestra empresa y a las compañías que comparten nuestro compromiso con el medio ambiente a reducir las emisiones y ahorrar combustible y dinero. Creemos que es una situación de ganar-ganar«.

GM, además, alentará a que su cadena de valor se una a la asociación SmartWay. Sigue leyendo

El Gouna: Egypt builds MENA’s first carbon-neutral city

el gouna carbon neutral city EgyptEl Gouna, a resort city on Egypt’s Red Sea Riviera, is set to become the first carbon-neutral city in that nation, in Africa, and likely the entire Middle East North Africa (MENA) region. Masdar City, in continuing development in Abu Dhabi, initially targeted zero-carbon status, but has yet to hit that goal. Sigue leyendo