Winter Olympics 2014: a missed opportunity to advance sustainability

Sochi Winter Olympics sustainability

The Sochi Winter Olympics, which opens 7 February, was meant to be the greenest Olympics ever. The budget was certainly there: Russia has doled out more than $51bn, an all-time record, to make the event happen.

Yet reports of serious environmental problems have been piling up for months. The UN and World Wildlife Fund have called out Russia overconstruction practices that damaged the region’s pristine natural ecosystems. Sigue leyendo

Impulsa Semarnat “bonos de carbono” en BMV, medición obligada de CO2 por chimenea y pronto programa para cambio climático

BMW_i8_Concept_IAA

ENTRE LOS EXPEDIENTES que tendrían que ser prioritarios en materia de políticas públicas del mundo, está el de las medidas orientadas a enfrentar el cambio climático que se vive desde hace varios años.

El asunto no es una ocurrencia ya que los científicos han constatado que la temperatura ha sufrido un alza de 0.85 grados centígrados en promedio, en una medición que va de 1901 al 2012.

No se descarta que esta situación, de no remediarse, lleve al planeta a lo que ya ocurrió hace 2 o 3 millones de años, donde hubo altas temperaturas en la superficie del mar con una enorme actividad ciclónica.

Aunque México sólo contribuye con 1.4% de las emisiones globales de CO2, en el sexenio de Felipe Calderón se hicieron compromisos muy agresivos que incluso se incluyeron en la Ley General de Cambio Climático.

Se habla de reducir 30% las emisiones de bióxido de carbono al 2020, lo que supone que el país estará emitiendo unas 748 millones de toneladas de CO2 equivalentes del 2010. Para el 2050 incluso se pretende llegar a un 50% de ahorro.

En ese sentido el tiempo apremia. La administración de Enrique Peña Nieto dio a conocer a mediados del año pasado la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

Le platicaba que Semarnat que comanda Juan José Guerra también está a la espera de que el reglamento para la ley, viejo pendiente, sea liberado por Cofemer de Virgilio Andrade, quizá este mes.

Le adelanto que igualmente pronto la propia dependencia emitirá el Programa Especial de Cambio Climático, mismo que será otra herramienta para alcanzar los distintos logros en este terreno, con una visión de 10, 20 y 40 años.

En la Estrategia Nacional de Cambio Climático se establecen ocho premisas: salvar la vida, proteger el patrimonio, salvaguardar la biodiversidad, generar energías limpias, uso eficiente de energía, ciudades amigables al medio ambiente, campo sustentable y reducción de combustibles de vida corta, por ejemplo el combustóleo, diésel, metano, etcétera.

El propio Guerra Abud ya ha destacado la importancia que para los efectos de estos objetivos tendrá la reforma energética. Simplemente con el esfuerzo orientado a producir más gas natural, se podrán sustituir muchos procesos como la misma generación de electricidad que hoy usan combustóleo.

Pemex de Emilio Lozoya tendría también mayor capacidad para producir combustibles limpios, hoy ausentes de lo que es su portafolio.

Para el gobierno uno de los principales problemas en el escenario es el rechazo de algunas empresas a realizar mediciones puntuales para apegarse a lo que dice la ley.

Hoy la IP utiliza en la mayoría de los casos parámetros de lo que significa la producción de las diversas mercancías que se manufacturan, pero la idea es que se establezca una estructura de medición por planta y chimenea como sucede en todo el mundo.

Tras el golpe de la miscelánea fiscal y la nueva erogación que significarían los equipos de medición, ya se imaginará que el asunto sacará chispas más adelante.

Una alternativa que se ha planteado por Semarnat es la utilización de bonos de carbono para que las inversiones puedan recuperarse.

Le adelanto que el Gobierno Federal ya ha tocado la puerta de la BMV que comanda Luis Téllez, para establecer un mecanismo de “bonos de carbono mexicanos” susceptibles de intercambiarse por impuestos.

El tema suena atractivo y por lo que se sabe ya hay algunos avances en el esquema, que deberá pulirse en los próximos meses simultáneamente a la salida del reglamento a la ley y del Programa Especial de Cambio Climático.

Aquí lo importante es que pronto gobierno y sociedad trabajen en equipo para que México cumpla sus compromisos y lo más relevante, para contribuir a atenuar el cambio climático cuyos efectos observamos todos los días.

Source / Fuente: milenio.com

Author / Autor: milenio.com

Date / Fecha: 18/02/14

Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:

www.facebook.com/sustainable.developers

Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/user/Canal100SD

www.100-SD.com