Uno de los temas que más tinta ha vertido sobre el papel en años recientes es la sostenibilidad. De pronto, el ser humano se da cuenta que los recursos del planeta no son infinitos y que es necesario un cambio. En el ámbito de viajes y turismo, nunca antes en otro período histórico se había visto tanta movilización de personas (en 2012 se batió el récord de más de mil millones de viajeros sólo en ese año), lo que nos lleva a la pregunta: ¿es el momento de concienciar sobre la necesidad de un turismo más responsable?
Pero ¿cómo se identifica a un viajero responsable? En primer lugar comprendiendo que el turismo es una actividad que no beneficia al destino si el viaje se limita a lo organizado y no se explora más allá de las rutas turísticas establecidas. El primer paso hacia un turismo sostenible implica además no sólo respetar el destino desde un punto de vista medioambiental, sino también respetar sus costumbres y consumir productos que beneficien directamente a la comunidad que se visita.
Para tal fin, hemos resumido una serie de normas que se pueden seguir para viajar de forma más responsable:
-
Adaptarse en lo posible a las costumbres locales, aprendiendo un poco el idioma y no imponiendo el propio.
-
Disfrutar de la gastronomía local y huir de los establecimientos internacionales de comida rápida.
-
Ser consciente del uso de recursos como el agua o el aire acondicionado en el alojamiento, así no implique un gasto mayor en la factura.
-
Informarse previamente al viaje y elegir establecimientos que en la medida de lo posible tengan buenas prácticas empresariales.
-
Utilizar servicios que beneficien a la población local.
-
No ensuciar ni dejar basura o desperdicios.
Source / Fuente: elblogdekayak.es
Author / Autor: elblogdekayak.es
Date / Fecha: 25/02/14
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
www.facebook.com/sustainable.developers
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: