Petrotrin Aims to Shrink Its Carbon Footprint

Petrotrin pumping jacks at its oilfields in Trinidad. Courtesy of Petrotrin.

 Trinidad and Tobago holds the dubious distinction of being among the top 10 emitters of carbon dioxide per capita in the world, much of it due to the petrochemical industry that is the main driver of its economy.

According to the University of Trinidad and Tobago, the country’s petrochemical sector is responsible for 60 percent of those emissions.[pullquote]3[/pullquote]

Melissa Mohammed-Rajkumar, a business analyst at the state-owned oil company, Petrotrin, told IPS that six percent of the country’s greenhouse gas emissions (GHG) are from its own operations. Sigue leyendo

Turismo Sostenible: ¿Realidad o Utopía?

“Hoy en día el turista se caracteriza cada vez más en el momento de elegir su destino de descanso, escoger un destino en donde se pueda encontrar productos y servicios acordes con estándares de sostenibilidad.
En las últimas décadas se ha elevado notablemente la preocupación por encontrar fórmulas que equilibren la relación entre la promoción del turismo y el desarrollo sostenible”

B_6b868aae97a16e9c944559688638eff9
Hace unas semanas atrás en un portal de noticias e información de turismo sostenible me encontré con un titular que decía: “TURISMO SUSTENTABLE, NICHO POCO EXPLORADO”, lo cuál me hizo pensar en que si realmente los esfuerzos que realizan diversas entidades público – privadas, entidades mundiales, organizaciones civiles y particulares es un trabajo efectivo o si se está transmitiendo de manera correcta el mensaje o bien, el mensaje ha sido bien comunicado y las empresas mal usan los beneficios e impactos de la sostenibilidad de la industria turística.
Lo anterior, porque el “turismo sustentable” no es un nicho, que se refiere claramente a nicho de mercado, tampoco debería ser una moda (como ocurre en un porcentaje no menor el cual se debería tomar atención y hacerse cargo del impacto negativo que provoca) y finalmente el turismo sostenible es una realidad con bases sólidas y que ha demostrado que un arma efectiva y eficaz para superar índices de pobreza, mejorar la calidad de vida de los habitantes de un lugar, es una forma concreta y real para cuidar el medio en donde nos encontramos, está ligada a los derechos humanos, se encuentra encadenada a los OBJETIVOS DEL MILENIO (ODM), que en lo particular atiende 4 de los 8 objetivos: (1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, (3)Promover la igualdad de géneros y la autonomía de la mujer, (7) garantizar el sustento del medio ambiente y, (8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Por lo anterior, en el año 2005 la OMT insta a sus países miembros sobre la forma más efectiva de poner al servicio de los Objetivos del Milenio a través de la declaración “El turismo al servicio de los Objetivos del Milenio”. Sigue leyendo

84 Businesses Honored as ‘Best for the Environment’ For Creating the Most Positive Environmental Impact

BFTW_2014-Environment-LG-smallToday, 84 companies worldwide were recognized for creating the most positive environmental impact by the nonprofit B Lab with the release of the third annual ‘B Corp Best for the Environment’ list. The ‘B Corp Best for the Environment’ list honors businesses that earned an environmental impact score in the top 10% of all Certified B Corporations on the B Impact Assessment, a rigorous and comprehensive assessment of a company’s impact on its workers, community, and the environment. Honorees were recognized among micro, small and mid-sized businesses.

Highlighted companies include outdoor retailers Patagonia and GoLite, home and personal care companies Method and Seventh Generation, employee-owned, craft brewery New Belgium Brewery and the 20-year-old waste reduction and management company, WasteZero. Sigue leyendo

¿Cómo pueden contribuir las pymes a la meta de carbono neutralidad?

ganaderia-sostenible-fuerza-Costa-Rica_ELFIMA20140225_0018_5Carlos Rodríguez, encargado de Estrategia de Innovación Social en Clandestina Hub Creativo y quien trabajó con la Alianza Empresarial para el Desarrollo ( AED), asegura que las pequeñas y medianas empresas son indispensables para que el país cumpla la meta de carbono neutralidad.

Esta mañana, Rodríguez habló sobre la sostenibilidad como generador de competitividad durante su presentación en la II Gira Empresarial “Dele combustible a su pyme”, organizada por el BAC Credomatic en el hotel DoubleTree by Hilton en Cariari. Sigue leyendo