“Hoy en día el turista se caracteriza cada vez más en el momento de elegir su destino de descanso, escoger un destino en donde se pueda encontrar productos y servicios acordes con estándares de sostenibilidad.
En las últimas décadas se ha elevado notablemente la preocupación por encontrar fórmulas que equilibren la relación entre la promoción del turismo y el desarrollo sostenible”

Hace unas semanas atrás en un portal de noticias e información de turismo sostenible me encontré con un titular que decía: “TURISMO SUSTENTABLE, NICHO POCO EXPLORADO”, lo cuál me hizo pensar en que si realmente los esfuerzos que realizan diversas entidades público – privadas, entidades mundiales, organizaciones civiles y particulares es un trabajo efectivo o si se está transmitiendo de manera correcta el mensaje o bien, el mensaje ha sido bien comunicado y las empresas mal usan los beneficios e impactos de la sostenibilidad de la industria turística.
Lo anterior, porque el “turismo sustentable” no es un nicho, que se refiere claramente a nicho de mercado, tampoco debería ser una moda (como ocurre en un porcentaje no menor el cual se debería tomar atención y hacerse cargo del impacto negativo que provoca) y finalmente el turismo sostenible es una realidad con bases sólidas y que ha demostrado que un arma efectiva y eficaz para superar índices de pobreza, mejorar la calidad de vida de los habitantes de un lugar, es una forma concreta y real para cuidar el medio en donde nos encontramos, está ligada a los derechos humanos, se encuentra encadenada a los OBJETIVOS DEL MILENIO (ODM), que en lo particular atiende 4 de los 8 objetivos: (1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, (3)Promover la igualdad de géneros y la autonomía de la mujer, (7) garantizar el sustento del medio ambiente y, (8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Por lo anterior, en el año 2005 la OMT insta a sus países miembros sobre la forma más efectiva de poner al servicio de los Objetivos del Milenio a través de la declaración “El turismo al servicio de los Objetivos del Milenio”. Sigue leyendo →