La OMT espera que se mantenga en la segunda posición en ingresos en el sector, al contar con un gasto mayor que otros competidores
España podría recuperar este año el tercer puesto en el ranking de los principales destinos turísticos del mundo, posición de la que fue relevada por China en el año 2010, tal y como señaló ayer a Efe el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.
Dada la evolución desigual que muestran los dos destinos en el presente ejercicio (al alza, España y a la baja, China), «es muy posible que recupere el tercer puesto del ranking mundial por llegadas de turistas internacionales» y se coloque de nuevo tan sólo por detrás de Francia y EEUU, auguró Rifai.
El destino turístico español llegó a ser incluso el segundo país más visitado entre 2001 y 2007, cuando desplazó a EEUU tras el desplome de la demanda turística que sufrió el país norteamericano por los atentados terroristas del 11 de septiembre, del que tardó varios años en recuperarse.
Por otro lado, el máximo responsable de la OMT espera que España «mantenga su segunda posición en ingresos por turismo, al contar con un gasto mucho más elevado que otros destinos», competidores directos como Francia, que encabeza las llegadas internacionales.
Hasta julio, España recibió un 3,9% más de turistas, marcando un nuevo máximo histórico con 34 millones de visitas, mientras que China cae casi en la misma proporción, con un 4,1% de llegadas internacionales menos hasta mayo, tendencia negativa que se inició en el tercer trimestre del pasado ejercicio.
Este descenso en cuanto a las llegadas de turistas internacionales a China se explica por la aún persistente debilidad del consumo en Europa y EEUU, de donde proviene gran parte de sus visitantes, al tiempo que el gigante asiático destaca este año por su fuerte crecimiento como mercado emisor, explicó Rifai.
Así, la demanda de viajes de ciudadanos chinos se ha visto impulsada, al igual que en otros grandes mercados emergentes como Rusia, Brasil o India, por «una relativamente mejor situación económica y por el crecimiento de la clase media», lo que también ha contribuido a los buenos resultados del turismo mundial, así como a los registrados en Europa, que superan las previsiones iniciales de la organización.
Asimismo, el Viejo Continente mejoró en los últimos años su oferta turística, aumentando aún más su atractivo, mientras que el efecto de desvío de turistas por la inestabilidad política en Egipto no ha sido, a juicio de Rifai, un factor «determinante para los resultados de los principales destinos mediterráneos en verano, tal y como ocurrió en 2011, tras la Primavera Árabe».
Por último, explicó que la temporada alta de Egipto no coincide con el verano, sino con el periodo comprendido entre octubre y enero, por lo que «habrá que esperar a ver cómo se desarrolla la situación en los próximos meses para evaluar el impacto del conflicto en materia de turismo internacional».
Simplificar la obtención de visados
Entre los retos más importantes que la Organización Mundial del Turismo (OMT) tiene para el futuro próximo, según indicó el secretario general, Taleb Rifai, está la simplificación del proceso de obtención de visados para favorecer el libre flujo turístico, así como evitar nuevas tasas e impuestos al sector que encarecen los viajes, como sucede en muchos lugares del mundo. Además, el directivo de la OMT manifestó que el turismo necesita una política de transportes «adecuada», que facilite la conexión entre los destinos, particularmente por la vía aérea, que representa más del 50% del total de desplazamientos que se generan en el mundo. Por último, hizo hincapié en la importancia de la sostenibilidad medioambiental y en el reconocimiento internacional del turismo, identificándolo como motor de desarrollo y de creación de empleo.
Source / Fuente: laopiniondemalaga.es
Author / Autor: laopiniondemalaga.es
Date / Fecha: 24/08/13
Visit our Facebook / Visite nuestro Facebook:
Visit our YouTube channel / Visite nuestro canal de YouTube: